El día de lunes 9 de noviembre del año en curso, se llevó a cabo el evento de socialización del modelo educativo de UNAH y el nuevo plan de estudio de la Carrera de Arquitectura,
La Facultad de Humanidades y Artes en apoyo de la Vicerrectoría Académica realizó el Taller: "Incorporando el Plan de Mejoras en la Planificación Institucional"
FELICIDADES MAESTRO EN SU DÍA!
Las obras: Religión, política y metodologías, Estado Laico y contrarreforma al 24 constitucional, Religión, poder y cultura, Pluralidad religiosa en México (cifras y proyecciones).
Conferencia dictada por el Dr. Elio Masferrer, Antropólogo e Historiador, Investigador de la ENAH (Escuela Nacional de Antropología e Historia)- INAH, México. Presidente de la Sociedad Latinoamericana para estudios de las religiones.
El pasado viernes 21 de agosto la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Honduras) realizó el taller Sobre el estudio de los imaginarios sociales y culturales
Definir el convenio de cooperación para formalizar la enseñanza del idioma francés en el Sistema Educativo Nacional.
El objetivo central es entender el contexto de como se formó la ciudad, sus fortalezas y las debilidades en que , ella se encuentra.
Establecer el proceso diagnóstico para detectar necesidades de formación continua y no formal, dirigidos a los graduados.
Diseñar el diagnóstico de eficiencia terminal en la facultad de Humanidades y Artes.