Periodista: Jackeline Almendares
Las distintas comisiones que fueron integradas para la organización de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca) se reunieron para brindar avances del trabajo que están realizando para la competencia deportiva que se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto de este año.
“Tenemos más de 18 comisiones integradas por 5 o 6 personas cada una, la mayor parte del personal es de VOAE, pero también están integrados compañeros que laboran en otras unidades, hay comisiones de logística, trasporte, alimentación, hospedaje, protocolo, comunicaciones, entre otras...”, informó Mario Contreras, titular de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE).
En ese sentido, las comisiones se han propuesto superar los Juduca que la UNAH organizó en 2016, que se posicionó como uno de los mejores eventos. En esta nueva edición se espera la participación de las universidades públicas de Centroamérica, con la novedad de que se suma Cuba.
“Las comisiones están trabajando y estamos en proceso de licitación para poder adquirir todos los insumos necesarios para los juegos, tenemos 13 procesos de licitación”, detalló el vicerrector, y a su vez reforzó la necesidad de cumplir con las diferentes actividades que permitirán llevar a cabo con éxito este evento.
Por su parte el rector Odir Fernández, quien estuvo presente en la reunión, agradeció a todos los equipos involucrados por la labor que realizan, resaltando y posicionando la imagen de la Universidad a nivel nacional e internacional.
Comentarios