Periodista: Elin J. Rodríguez
Con una inversión de 8.5 millones de lempiras, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) construirá un pozo para la extracción de agua subterránea, obras civiles y eléctricas en UNAH Campus Danlí.
Se proyecta que la ejecución inicie a finales de marzo del presente año y que tenga un período de 150 días para su finalización y entrega por parte de la empresa Constructora SATO, bajo la supervisión de la Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos e Infraestructura (SEAPI).
El proyecto consiste en la construcción de un sistema independiente y alterno para el abastecimiento permanente de agua potable en Campus El Paraíso, mediante la construcción de un pozo para la extracción de agua subterránea de 10 pulgadas de diámetro terminado y de 60 metros de profundidad, además de la readecuación del estacionamiento.
“Para nosotros, los procesos de inversión en esta gestión son sumamente oportunos para generar las condiciones óptimas y adecuadas para, principalmente, los estudiantes”, resaltó el rector Odir Fernández.
Agregó que este es un proyecto de varios en cartera de ejecución en la Máxima Casa de Estudios, por lo que reconoció el trabajo de cada integrante de los equipos de la SEAPI, SEAF y Dirección de Servicios Generales.
René Girón, titular de la SEAPI, dijo que después de la firma de contrato entre la UNAH y Constructora SATO se espera el inicio de ejecución inmediata tras desembolsar el anticipo.
El funcionario detalló que esta obra incluye también una línea de conducción para trasladar el agua y un componente eléctrico para la operatividad misma del pozo, lo que requerirá obras complementarias tanto civiles como eléctricas, así como readecuación de tableros y transformadores del Campus, lo que vendría a mejorar la energía en edificios.
Girón concluyó que este proyecto abastecerá de agua al edificio existente, así como el edificio que se construirá con presupuesto 2025 en este importante campus de la Máxima Casa de Estudios.
Comentarios