Tesis doctoral de docente de la UNAH es nominada al Premio CAPES 2025 en Brasil
Muñoz durante la presentación de la tesis.

Cintillo600 397

Por: Katherine Ramírez

La tesis doctoral del docente Jonathan Muñoz, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ha sido seleccionada por su programa de posgrado en Brasil para competir en la edición 2025 del Premio CAPES de Tesis, una de las distinciones académicas más importantes en ese país. 

El Premio Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES), se otorga por esta entidad vinculada al Ministerio de Educación de Brasil, que reconoce las mejores tesis doctorales defendidas en programas de posgrado oficialmente reconocidos, tomando en cuenta criterios como originalidad, relevancia científica y tecnológica, impacto social, calidad metodológica y grado de innovación. 

La investigación Evaluación experimental, diagnóstico y predicción de los impactos de perturbaciones en la calidad de la energía en motores de eficiencia clase IE2, IE3 l IE4”, le permitió graduarse de la maestría y el doctorado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Federal de Pará, en Brasil, en conjunto con la Universidad de Coimbra, de Portugal, con el financiamiento por parte de CNPQ, CAPES y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). 

“Creo que a nivel de Brasil será difícil ganar con tantas investigaciones, pero, personalmente para mí ya es un bonito logro personal el haber sido seleccionado”, expresó a Presencia Universitaria el profesor Muñoz. 

Durante su formación doctoral en Brasil, el profesor Muñoz desarrolló una destacada producción académica que incluyó cerca de 50 publicaciones científicas, entre ellas, ocho artículos en revistas de alto impacto (Q1), capítulos de libros y presentaciones en conferencias internacionales en más de seis países. 

Además, fue invitado como conferencista en importantes eventos académicos realizados en Argentina, España, Brasil y Honduras, y participó en diversas capacitaciones e investigaciones con enfoque en sistemas híbridos renovables y eficiencia energética, también formó parte del desarrollo del primer corredor verde de movilidad eléctrica en el norte de Brasil. 

Impacto en Honduras 

Su investigación doctoral no solo tuvo un alto impacto académico, sino también sirvió como documento técnico de referencia para la implementación del Reglamento Nacional de Eficiencia Energética de Motores Eléctricos y con ello estableciendo la clase IE3 como nivel mínimo de eficiencia energética para motores eléctricos de inducción específicos. Esta normativa fue impulsada en conjunto con la Secretaría de Energía y un comité técnico multisectorial, presidido por el propio docente. 

UNAH 

Actualmente Muñoz destaca con su labor científica en la UNAH, como miembro del Grupo de Investigación en Potencia y Energía, desarrollando junto estudiantes proyectos que promueven soluciones sostenibles e innovadoras a los desafíos energéticos de Honduras, que hasta la fecha ya suman 65 investigaciones.

La tesis se encuentra disponible públicamente en el Repositorio Institucional de la Universidad Federal de Pará (Brasil): https://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/16610 


Galería de imágenes

Jonathan Munoz 1 Jonathan Munoz 2 Jonathan Munoz 3