EduSalud celebra su primera graduación de 2025 con más de 160 profesionales capacitados

Cintillo600 402

Por: Débora Cáceres

El Programa de Educación Continua en Salud (EduSalud), de la Facultad de Ciencias Médicas, celebró la primera ceremonia de graduación del año 2025, en donde se reconoció el esfuerzo y la dedicación de 165 participantes que culminaron exitosamente este proceso en la formación de distintos programas de educación continua en salud.

Dicha ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio del edificio C3, en donde se hizo la entrega de diplomas a cada participante, quienes fueron acompañados de sus familiares. También se contó con la presencia de autoridades de Fundaunah, algunos docentes de la Facultad de Ciencias Médicas y docentes los distintos programas. 

Entre los programas certificados están: Curso de Dengue, con 19 egresados, Diplomado en Gerencia y Administración de Servicios Hospitalarios, con 77 participantes, también se impartió el Diplomado en Lactancia Materna, con 36 estudiantes; y el Diplomado en Terapéutica, que lo culminaron 33 egresados.

Es importante destacar que esto ha sido posible gracias a la dirección estratégica de la máster Karen Fabiola Munguía, quien es directora de Fundaunah, y la presidencia de la Fundación, bajo el cargo del rector Odir Fernández, que en conjunto han trabajado en el compromiso por el fortalecimiento de la educación continua y el desarrollo del talento humano por la salud del país. 

WhatsApp Image 2025 06 06 at 15.28.05

“Su formación nunca termina, ya que Honduras necesita profesionales comprometidos, el título universitario y los diplomas no son para tenerlos en una pared colgados, son para poner en práctica cada conocimiento adquirido en su día a día y siempre estar en constante aprendizaje, les recordamos que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras siempre les estará esperando con los brazos abiertos”, mencionó Mario Contreras, titular de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE). 

“Hoy estoy feliz por recibir este Diplomado en Lactancia Materna, este es el segundo diplomado con el Programa EduSalud, ha sido una bonita experiencia, en donde solo éramos dos varones y la mayoría eran mujeres, esto es importante porque los hombres deberíamos informarnos más sobre estos temas, no solo los médicos, sino el público en general. Esto me ayudará para brindar la ayuda que necesitan los pacientes y me siento muy agradecido con el programa”, comentó Johan Josué Maldonado, uno de los participantes.

WhatsApp Image 2025 06 06 at 15.28.05 2

“Soy médico general graduada en esta Máxima Casa de Estudios y estoy muy emocionada porque hemos culminado con este Curso de Dengue, el cual ha sido de mucha utilidad para mi carrera y en el ámbito laboral. Me motivó el hecho de ser un portavoz para los pacientes y ayudar a cada persona a diagnosticarlas de la mejor manera”, manifestó Sheryl Flores, también estudiante del Programa EduSalud. 

La jornada culminó con la presentación del grupo de Danza Folclórico Pasión, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, que deleitó al público invitado con distintas presentaciones y de esta forma alegró los rostros de cada uno de los invitados.

WhatsApp Image 2025 06 06 at 15.28.06