Por: Débora Cáceres
Más de 2,000 estudiantes que ingresaron a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en condición de matrícula excepcional lograron concluir las tutorías que recibieron durante cinco meses aproximadamente.
La matrícula excepcional se aprobó por el Consejo Universitario en julio de 2024, como una solicitud por parte de la vicerrectora, Lourdes Rosario Murcia, que consistió en que los aspirantes que en los procesos de admisión de 2024 no alcanzaron el puntaje mínimo para ingresar a la Universidad, podían matricularse en una carrera que tuviese como requisito 700 puntos, con la salvedad que debían firmar una acta de compromiso de asistir obligatoriamente a las tutorías.
Dentro de esta modalidad lograron matricularse 2,842 estudiantes, sin embargo, no todos concluyeron el programa de tutorías, ya que algunos dejaron de asistir a las mismas, pero hasta el momento se ha logrado contabilizar que más del 80% de los jóvenes con matrícula excepcional culminó con el proceso, y esto es gratificante para los docentes que impartieron estas tutorías, ya que fueron horas de esfuerzo para estos jóvenes.
Las referidas tutorías se impartían a 32 secciones, los viernes y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. divididas en dos jornadas: la matutina, de 8:00 a 12:00 y por la tarde de 1:00 a 4:00 p.m. Dentro de las clases que se impartían estaban matemáticas y español y la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) participó abordando temas con componentes psicopedagógicos y de orientación vocacional.
La metodología que se implementó en el caso de las matemáticas fue que los docentes realizaban reforzamientos en la parte conceptual a los alumnos para que no tuviesen problemas para manejar los temas impartidos, muchos de los estudiantes tuvieron dificultad en el tema de álgebra y por ende los docentes les apoyaron en despejar sus dudas en dichos temas.
Este ha sido un éxito total por parte de los profesores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, quienes con mucho esfuerzo y dedicación apoyaron a los estudiantes en cada tutoría realizada, motivándoles a que pudieran culminar este proceso, que para muchos fue una gran oportunidad.
Comentarios