Equipos de futsala de la UNAH realizan fogueos en Costa Rica rumbo a Juduca 2025

Cintillo PU138

Periodista: Nadia Mendoza

Los equipos de Fútbol Sala femenino y masculino de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se enfrentaron a combinados de Costa Rica como parte de los fogueos previos a los XI Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca 2025).

Los Pumas viajaron al país vecino el pasado jueves y regresaron el domingo. Durante su estadía, se enfrentaron al Tecnológico de Costa Rica (Tec), así como a equipos de primera y segunda división y a las selecciones nacionales de Costa Rica en ambas ramas.

El equipo masculino ganó su primer partido frente al Tec con un marcador de 5 a 1. También participó en una triangular contra la Selección Nacional de Costa Rica, que se impuso en un partido muy reñido, y el equipo de liga premier Addibo, al que los Pumas vencieron por un gol. Finalmente se enfrentaron al equipo San Juan, de segunda división, con quien perdieron 1 a 0.

“A estos amistosos internacionales fueron 16 atletas. Estos encuentros les permiten adquirir experiencia a nivel internacional y tener una idea de lo que enfrentarán en los Juduca, porque eso es lo que andamos buscando: simular un poco la carga competitiva que vivirán en el torneo”, explicó Stalin Zavala, entrenador del equipo masculino de Futsala.

505344798 1273316584799948 1597964182090830339 n

Por su parte, el equipo femenino también tuvo una intensa agenda de fogueos; en su primer partido vencieron al Tec con un marcador de 5 a 2. Posteriormente, se enfrentaron al club San Francisco de primera división, perdiendo por la mínima diferencia.

Uno de los encuentros más desafiantes fue contra la Selección Nacional Femenina de Fútbol Sala de Costa Rica, partido que concluyó con una derrota de 8 a 0. No obstante, para el entrenador Alfredo Valeriano, más que una caída, el partido representó una valiosa lección para las jugadoras.

“Jugar contra una selección de primer nivel como la de Costa Rica fue vital y espectacular. Fue un privilegio enfrentarnos a un equipo mundialista en futsala”, expresó Valeriano.

El entrenador agregó que estos fogueos son fundamentales no solo para evaluar el rendimiento de cada jugadora, sino también para fortalecer el aspecto emocional del equipo. “Con esto buscamos que cuando llegue el momento de competir en casa, los nervios no las traicionen porque ya han vivido experiencias similares”, apuntó.

Este tipo de viajes también tiene como objetivo afinar la armonía dentro de los equipos y ayudar a identificar a los atletas que representarán a la Alma Máter hondureña en los juegos deportivos universitarios más importantes de la región.