¡Cumpla su sueño de aprender idiomas!

Cintillo539

Con el objetivo de ser una Universidad más incluyente se tomó la decisión de eliminar el ranking de ingreso de la Carrera de Lenguas Extranjeras, un requisito que no permitía a algunos estudiantes cumplir el sueño de estudiar idiomas.

Por medio de un aviso importante se informó que la carrera agilizó los procesos a todos los estudiantes que solicitaron cambio de carrera, tanto para los que se les había ya generado como para los que aún estaban en espera del mismo.

En este mismo comunicado se anunció que si no han matriculado clases de ninguna otra carrera, el cambio se realizó automáticamente y ya puede proceder a su matrícula en Lenguas extranjeras.

“En cuanto a los tiempos de clase, se trata de programar las jornadas en ambos horarios para que los estudiantes tengan mayores posibilidades de estudio, y también queremos que sepan que siempre se escuchan sus solicitudes y se trata de abrir secciones, dependiendo de la disponibilidad de espacio y de personal docente”, expresó Gerardo Molina, coordinador de la Carrera de Lenguas Extranjeras.

Por otra parte, dijo que los interesados en retomar nuevamente la carrera solamente deben activar su cuenta y abocarse a la coordinación para hacer su respectivo trámite.

La carrera nuevamente retomará los intercambios con el programa UGRAD que es para estudiantes universitarios a nivel de pregrado y proporciona becas de un semestre para estudiar a tiempo completo en una universidad estadounidense, involucrarse en actividades de servicio comunitario, de enriquecimiento cultural y talleres de desarrollo profesional.

“Se están haciendo gestiones para intercambios con Alemania, seguimos en convenio con la Embajada de Francia y los intercambios, muy pronto los alumnos podrán optar por su certificación TOEFL al final de la carrera”, manifestó Molina.

Cabe destacar que la carrera se encuentra haciendo innovaciones y para este período se ha incorporado la enseñanza y aprendizaje del idioma japonés, y muy pronto también se incorporará a la currícula el portugués.

Los estudiantes que cursan esta carrera tienen la posibilidad de aprender entre 2 o 3 idiomas, una primera a nivel avanzado y una segunda a nivel intermedio con conocimientos didácticos suficientes para impartir clases, además conocerá de literatura y aspectos socioculturales de la lengua y podrán desempeñarse como docentes de Lenguas Extranjeras a nivel de primaria, secundaria y universidad, tanto en el sector público como privado.