Por Katherine Ramírez
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), entregó reconocimientos a los gestores e investigadores universitarios por la labor de generar conocimiento, innovación y responder a los problemas y desafíos de la sociedad a través de la investigación.
“Hoy recibieron reconocimiento 160 investigadores, 8 coordinadores regionales y 18 presidentes de los consejos de investigación de facultades y campus de la UNAH, en las próximas semanas se estarán entregando los demás reconocimientos en otros campus que hoy no asistieron. En total, son 703 investigadores y gestores de investigación a los que les hizo reconocimiento por parte de la Rectoría” manifestó Ricardo Matamoros, titular de la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (Dicht).
“Es una manera simbólica de reconocer esa contribución de cómo estos estudios nos ayudan a avanzar como universidad y país, como ejemplo el caso del Ranking Scimago, QS y la reacreditación HCÉRES que contemplan la dimensión de investigación”, añadió.
Entre los logros en esta materia, está el registro de 325 proyectos de investigación a nivel nacional como parte del avance, desarrollo de la ciencia y aplicación en los conocimientos transmitidos. De estas investigaciones, 210 artículos fueron publicados en revistas indexadas en Scopus, todo ello refleja un arduo trabajo y un enorme compromiso institucional.
Matamoros resaltó los diversos proyectos a desarrollarse en este 2025 en la Diciht, uno de ellos será la renovación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación que se encuentra actualizando del año anterior en el proceso de actualización, consolidación y validación de títulos; así como la reactivación e incrementación del financiamiento de la investigación.
Asimismo, la Vicerrectora Académica, Lourdes Murcia, expresó que “es un momento de orgullo para la institución ya que, con el esfuerzo, pasión que imprimen a cada uno de los procesos de investigación, permean en la mente de los estudiantes y están transformando vidas al volverlos sujetos activos del proceso de aprendizaje porque estamos generando ciencia, transformando la realidad del país con esos aportes tan valiosos”.
La UNAH cuenta con 67 grupos de investigación, 12 institutos de investigación, 9 Observatorios y 109 unidades de gestión de investigación, todos constituidos como un pilar fundamental de la transformación de la academia.
Como cierre del evento, el rector de la UNAH, Odir Fernández, felicitó y motivó a cada uno de los investigadores universitarios a continuar sumando esfuerzos en el desarrollo académico de la institución, así como abogó por un mayor financiamiento estatal que permitirá mayor cantidad y calidad en los estudios investigados, así como expandir las capacidades a nivel nacional mediante el fortalecimiento de la tecnología como pilar fundamental del plan estratégico institucional.
“En ese sentido este 2025 estamos destinando no menos de 100 millones de lempiras al fortalecimiento institucional de la tecnología que va a comenzar a favorecer a las facultades y diversos campus de manera equitativa y al mismo tiempo me comprometo a impulsar un apoyo más grande en permitir que las investigaciones fluyan y generen un impacto en la sociedad”, puntualizó Fernández.
Comentarios