UNAH está  lista para aplicar la primera Prueba PHUMA: un nuevo camino hacia la educación superior

Cintillo1408

Periodista: Cristina Canahuati

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Ciudad Universitaria, y todos sus campus a nivel nacional, está preparada para recibir a miles de aspirantes para realizar la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), que se aplicará por primera vez el domingo 6 de abril de 2025.

“Esta prueba contiene cinco componentes, los cuales son matemáticas, español, ciencias sociales, ciencias naturales y habilidades blandas, ya que con ella se pretende tener un mayor éxito en la aprobación de los aspirantes para ingresar a la Máxima Casa de Estudios”, expresó Carlos Ordóñez, titular de la Dirección de Admisiones

En Ciudad Universitaria, el aspirante deberá ingresar a las 7:00 de la mañana y entrará caminando por la entrada principal peatonal de la UNAH,  por lo que  deben tener su credencial impresa y firmada en la entrada para poder realizar la prueba como se ha hecho en ocasiones anteriores.

La prueba tendrá una duración máxima de tres horas y se desarrollará en una sola jornada. Cabe destacar que esta prueba tiene un solo componente y se aplicará para cualquier carrera, no como antes, que se hacían diversas pruebas para carreras de las Ciencias Médicas como Medicina, cuya novedad es que ahora de una sola vez se clasificará en los rankings según la carrera.

Campus universitarios 

La prueba se llevará a cabo de manera simultánea en los 12 centros universitarios, por lo que los directores de los campus universitarios expresaron sus expectativas sobre esta prueba expresando lo siguiente:

“Estamos contentos, esperando unos 260 aspirantes de los cuales queremos resultados positivos con base en las tutorías que hemos brindado en las asignaturas de español, matemáticas, química y biología. Esperamos que todos aprueben y formen parte de la comunidad estudiantil de UNAH Campus Yoro”, expresó Salustio Iscoa, director de Campus Yoro.

Por su parte el director de UNAH Campus El Paraíso, Jaime Valerio, manifestó: “Ya estamos preparados para esta prueba y hemos estado con la promoción de la prueba en los colegios y las instituciones públicas relacionadas con el sistema de educación, donde hemos instruido con clases de matemáticas, ciencias y español, y estamos con los brazos abiertos para recibirlos este fin de semana”.

También en el Campus de Olancho el director Ramón Vásquez dijo: “Hemos hecho promoción y apoyando en el tema de reforzamiento a nivel de todos los colegios del departamento para que, de esta manera, vengan a la prueba seguros, consientes de que van a aprobar y esperamos una afluencia de aspirantes al 100%”.

En la zona sur también están preparados, expresó Céleo Arias, director de UNAH Campus Choluteca, al tiempo que dijo: “Esperamos que con esta prueba haya más personas que puedan acceder a la educación, considerando que la misma se encuentra más adaptada a las necesidades y es más contextualizada a la realidad nacional, donde se logre tener una prueba más inclusiva con los grupos vulnerables, etnias, personas con discapacidad y otros”.

Esperamos que los aspirantes puedan abrazar esta prueba PHUMA con responsabilidad y como una oportunidad para ingresar a la Máxima Casa de Estudios, les hemos brindado un acompañamiento desde el inicio en todos los procesos y esperamos tener 48 estudiantes”, declaró Gustavo Rodríguez, director del Instituto Superior de Tela.