UNAH lanza convocatoria 2024-2025 para el desarrollo de modelos híbridos en asignaturas y carreras

Cintillo600 202

Periodista: Katherine Ramírez

La Dirección de Innovación Educativa (DIE) ha lanzado la Convocatoria Docente 2024-2025 para el desarrollo de modelos híbridos en asignaturas-carreras de facultades, campus y programas de educación continua de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Esta iniciativa busca transformar las prácticas educativas en la universidad con un enfoque en modalidades más flexibles e innovadoras, acorde a las tendencias globales de la educación superior como, por ejemplo, los modelos híbridos, entre ellos el HyFlex, que pretende integrar experiencias de aprendizaje presenciales y virtuales, fomentando la innovación y la inclusión en la enseñanza.

“Invitamos a los profesores de la UNAH para que sean parte de esta convocatorio y trabajemos modelos formativos híbridos en este 2025, la información está en el enlace de convocatoria que estará habilitado hasta principios del próximo año”, manifestó Martha Quintanilla, titular de la DIE.

“Mientras más rápido llenen la encuesta, más insumos nos darán para entrar en detalles en toda la programación de esta convocatoria para que los docentes no trabajen ni asignaturas virtuales o presenciales, sino el enfoque pedagógico y también que la nueva oferta académica la desarrollen bajo la educación híbrida con este componente de flexibilidad”, añadió.

Con la impelementación de este modelo se pretende promover la creación de asignaturas y carreras híbridas, fortalecer las competencias tecnológicas y pedagógicas del profesorado, generar un ecosistema educativo multimodal, combinando actividades virtuales y presenciales y avanzar hacia experiencias formativas más flexibles, alineadas al modelo educativo de la UNAH.

Los docentes interesados pueden inscribirse en esta primera convocatoria a través del enlace: https://forms.office.com/r/96STq1uTFb y así contribuir en la transformación de la oferta académica de la UNAH con mayor pertinencia, relevancia y a la vanguardia de la educación superior.