UNAH gradúa a 1,739 nuevos profesionales, más de la mitad de ellos con excelencia académica

Cintillo600 260

Por: Katherine Ramírez 

Historias, sueños, logros, desafíos y muchas emociones englobaron la primera ceremonia de graduación pública en Tegucigalpa de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), con la entrega de 1,739 nuevos profesionales en dos actos ceremoniales realizados en el Palacio Universitario de los Deportes de Ciudad Universitaria. 

En la primera jornada se graduaron 894 estudiantes que recibieron su título universitario de las facultades de Ciencias Espaciales, Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; Ciencias, Química y Farmacia y Humanidades y Artes; mientras, en la segunda jornada se graduaron 845 de las facultades de Odontología, Ingeniería y de Ciencias Sociales, Jurídicas y Médicas. 

Las facultades con mayor número de egresados fueron Ciencias Económicas, con 584 graduados; Ciencias Médicas, con 288 y Ciencias Jurídicas, con 188 nuevos abogados, siendo esta última la carrera con el mayor número de graduados. 

Ambas jornadas de graduaciones fueron dirigidas por el rector de la UNAH, Odir Fernández, quien destacó los avances que la institución ha obtenido recientemente en los Ranking QS y Scimago, así como la reacreditación institucional internacional obtenida por el Alto Consejo de la Evaluación de la Investigación de la Educación Superior de Francia (HCÉRES). 

"Desde este momento ustedes no solo se convierten en egresados de la UNAH, son portadores de un legado, de una historia que los une con los grandes hombres que han dejado huella por nuestra nación... Este título representa la bandera de la Universidad, que con esfuerzo y dedicación ha alcanzado logros internacionales, por ello se encuentra a la vanguardia de la educación superior”, recordó Fernández, quien al finalizar su discurso expresó: “¡Felicidades, graduandos! que la honestidad, el coraje y el amor por esta patria los guíen siempre”. 

Excelencia académica 

Durante esta ceremonia la UNAH entregó 1,015 distinciones académicas a los estudiantes con los más altos índices que conforman el 58.37% de graduados con excelencia académica. De estas, 18 fueron medallas de oro (Summa Cum Laude) para quienes obtuvieron un índice igual o superior al 95%; 150 medallas de plata (Magna Cum Laude) para quienes alcanzaron entre el 90% y el 94%, y 847 galardones de bronce (Cum Laude) para estudiantes con un promedio entre el 80% y el 89%. 

Es importante destacar que las carreras con más menciones honoríficas fueron Ciencias Jurídicas con 118, Ciencias Médicas con 163 y Ciencias Económicas con 355. Además, en estas graduaciones se otorgaron títulos de posgrado, incluyendo 1 doctorado, 15 maestrías, 9 especialidades y 5 títulos de técnico universitario. 

De igual manera se hizo la entrega de títulos con el sistema braille a los nuevos profesionales con discapacidad visual: Sergio David Espino Colindres, con mención honorífica Cum Laude, de la Carrera de Trabajo Social; y Luis Ardón, graduado de Derecho. 

WhatsApp Image 2025 03 31 at 17.08.21 2

WhatsApp Image 2025 03 31 at 17.08.21