Periodista: Esdras Madrid
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) continúa con su iniciativa de una casa de estudios más abierta e incluyente al celebrar por primera vez graduaciones en el Centro de Recursos de Aprendizaje en Educación a Distancia (CRAED- Tocoa), un hito histórico para esa institución que graduó a 59 nuevos profesionales en su campos de estudio y que vivió una fiesta académica. La ceremonia fue presidida por el rector de Odir Fernández, quien se desplazó junto con el secretario general, Alexander Ávila, y el director de UNAH Campus Yoro, Salustio Iscoa, y Olen Norberto Rivera, secretario académico de ese campus.
Los nuevos graduandos pertenecen a la Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias y Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Administración y Planeamiento de la Educación.
Durante su mensaje, Fernández reiteró el compromiso de la UNAH con el impulso de la educación superior en el país; asimismo manifestó “sentirse orgulloso de tan importante evento… pues hoy se gradúan de la mejor universidad del país y no es cualquier persona que egresa y obtiene un título de esta casa de estudios, hoy ustedes han culminado un proyecto que empezó hace varios años y que han superado obstáculos”, dijo el rector a los asistentes.
Además pidió a los nuevos profesionales “ser la carta de presentación” de la Alma Máter llevando el legado de la UNAH a donde quiere que vayan, a la vez recordó a los graduandos mostrar agradecimiento con todos aquellos que contribuyeron a su formación académica y humana.
No obstante, reconoció que si bien desde la Alma Máter se está trabajando arduamente para impulsar la educación superior, aún hay enormes desafíos que superar y esos pueden sortearse a través del compromiso de toda la comunidad universitaria; asimismo tuvo a bien agradecer a las familias por confiarle a la UNAH la formación académica de sus hijos, quienes ahora contribuirán al desarrollo del país.
“Padres de familia, gracias por confiar en nuestra institución; hoy a través de la enseñanza y formación de sus hijos estamos retribuyendo a ustedes los impuestos que pagan, porque hoy esta universidad se sostiene con los impuestos del pueblo hondureño”, reiteró.
Por su parte los nuevos profesionales también se mostraron orgullosos de graduarse de la universidad más importante del país. “Me siento orgullosa de la UNAH y de la trayectoria que he tenido, pues requirió mucho sacrificio. Le dedico este triunfo a mis hijas y a mi madre”, dijo Fabiola Bueso, de la licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Administración y Planeamiento de la Educación.
En esa misma línea se manifestó Javier Ramos, de la Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias, quien reconoció sentirse “realizado” por graduarse de la Máxima Casa de Estudios y espera un día enrolarse como colaborador de la universidad en su área administrativa o docente.
Es importante señalar que la UNAH durante el año 2024 ha graduado más de 10,000 nuevos profesionales en todos sus campus diseminados a lo largo y ancho del país. La última ceremonia de graduación del año se llevará a cabo en UNAH Campus Cortés, en donde más de 300 estudiantes recibirán su título universitario.
Comentarios