Periodista: Esdras Díaz
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en su Campus Yoro entregó 24 nuevos profesionales en sus diferentes áreas de estudio que incluyeron nuevos profesionales en Ingeniería Agroindustrial y del Técnico Universitario en Microfinanzas. La ceremonia de graduación fue presidida por el rector Odir Fernández, quien se desplazó junto con el secretario general, Alexander Ávila; el director de UNAH Campus Yoro, Salustio Iscoa, y Olen Norberto Rivera, secretario académico de ese campus.
Durante su disertación, el rector de la UNAH calificó la ceremonia de graduación como "un logro extraordinario y un motivo de orgullo compartido, ya que hoy 24 nuevos profesionales han culminado una etapa importante de formación, capaz de abrir nuevos caminos”, dijo el dinámico rector, además enfatizó en la nueva historia que se está impulsando desde la Rectoría, la cual apunta a formar profesionales del más alto nivel, acorde a las necesidades que el país requiere.
Reconoció el trabajo que se está haciendo en impulsar las nuevas tecnologías y la calidad educativa, ofreciendo al pueblo hondureño mayor y mejor acceso a la educación superior “pues el país necesita nuevos y mejores profesionales”, enfatizó.
Por otro lado, recordó a los nuevos profesionales mantener la humildad y continuar con el legado de la UNAH en los diferentes espacios a donde vayan, y los instó a que actúen de manera ética y transparente, con los valores que se les inculcan en las aulas de clase.
“Hoy ustedes son la carta de presentación de la UNAH, y en la medida que ustedes se comporten como buenos y verdaderos profesionales, esta universidad continuará egresando los mejores profesionales del país, nunca pierdan el norte y sean siempre humildes”, continuó diciendo.
También se manifestó el secretario general, Alexander Ávila, quien dijo que en las diferentes ceremonias que se realizan no solo se está entregando un título universitario, si no “profesionales pertinentes, que están dispuestos a honrar la toga y que están dispuestos a enfrentar los desafíos que el país atraviesa”, dijo Ávila.
Por su parte Maikoll Bardales, nuevo ingeniero agroindustrial, añadió que la UNAH a través sus catedráticos se esforzó por brindarle educación de calidad y que “es una bendición formar parte de la mejor universidad del país; no siempre fue fácil, pero se logró”, señaló el entusiasta profesional.
Es importante señalar que la UNAH durante el año 2024 ha graduado más de 10,000 nuevos profesionales en todos sus campus diseminados a lo largo y ancho del país. La última ceremonia de graduación del año se llevará a cabo en UNAH Campus Cortés en donde más de 300 estudiantes recibirán su título universitario.
Comentarios