UNAH Campus El Paraíso impulsa el conocimiento ancestral y científico junto a mujeres de Potrerillos

Con el compromiso de acercar el conocimiento universitario a las comunidades, docentes de nuestro Campus El Paraíso continúa desarrollando el Proyecto de Vinculación Universidad-Sociedad en el municipio de Potrerillos, una iniciativa que tiene como propósito capacitar a 60 mujeres en el uso y aprovechamiento de plantas medicinales y saberes ancestrales, combinando estos conocimientos con la ciencia, la nutrición y la innovación.

Durante la jornada del viernes, las participantes compartieron sus propios saberes populares sobre hierbas y plantas medicinales como el ajenjo, la dormilona, ipazina, juanilama, suelda con suelda, apazote, saúco, madriago, siguapate, tabaco, paraíso, curarina, entre otras. Cada una llevó una planta y explicó sus propiedades curativas, en un espacio de diálogo respetuoso y enriquecedor que destacó el valor del conocimiento comunitario.

La actividad incluyó una charla dialogada dirigida por los doctores Andy Banegas e Isis Montes, quienes abordaron temas como el uso medicinal de las plantas, compuestos bioactivos como flavonoides y saponinas, así como la elaboración de productos naturales con fines preventivos y curativos. Según palabras de la Dra. Alba Osorto, coordinadora del proyecto, “Fue una jornada verdaderamente enriquecedora; personalmente aprendí bastante del intercambio con las mujeres”. Asimismo, la Dra. Alicia Lanza enseñó a las participantes cómo elaborar alcitrones a partir de la cáscara de sandía y jugo verde con plantas nutritivas. Más adelante, en una actividad práctica, las asistentes elaboraron cuatro tipos de jabón artesanal utilizando infusiones de manzanilla, romero, orégano, llantén y zacate de limón, demostrando que la naturaleza ofrece recursos valiosos para la salud y el bienestar. IMG 4108

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la vinculación universitaria no solo fortalece la academia, sino que genera impacto real en la sociedad, al brindar herramientas útiles, sostenibles y culturalmente significativas para las comunidades. En cada encuentro, la ciencia, la tradición y la solidaridad, demuestran que el conocimiento, cuando se comparte, transforma vidas.

 

 


Galería de imágenes

IMG 4085 IMG 4088 IMG 4089 IMG 4090 IMG 4091 IMG 4092 IMG 4093 IMG 4094 IMG 4095 IMG 4096 IMG 4097 IMG 4098 IMG 4099 IMG 4100 IMG 4101 IMG 4102 IMG 4103 IMG 4104 IMG 4105 IMG 4106 IMG 4107