Periodista: Cristina Canahuati
Con el objetivo de generar nuevas oportunidades económicas directas y fomentar el comercio justo, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Campus Comayagua realizará este 11 y 12 de abril una feria denominada Arte y Aroma Lenca, en donde los visitantes podrán disfrutar y adquirir una gran variedad de productos artesanales hondureños.
Esta feria se llevará a cabo en el Aeropuerto Internacional Palmerola y pretende apoyar a estudiantes y personas de las etnias lenca y garífuna, quienes tendrán exposición y venta de sus productos tradicionales.
Por su parte, los estudiantes tendrá la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos. “Para UNAH Campus Comayagua es clave que los estudiantes tengan un buen desarrollo en productos de marketing digital, atención al cliente y finanzas básicas, que son criterios que se les enseñan a los jóvenes en las aulas de clase”, expresó Sarahí Domínguez, coordinadora de este evento.
Además, esto les permite a los universitarios participar activamente en la gestión y desarrollo del evento, fortaleciendo sus actividades prácticas en emprendimiento, investigación y liderazgo, áreas importantes para la formación académica y profesional.
Esta feria estará abierta a partir de las 9:00 a.m. en el Aeropuerto Internacional Palmerola, donde los asistentes podrán encontrar bebidas típicas como el guífiti, jugos naturales, horchata, entre otros; productos textiles, alimentos como pan de coco, dulces, pastelitos, artesanías de barro y productos lencas de la zona central del país.
Para más información sobre este evento, puede contactar a la coordinadora del mismo, Marlene Sarahí Domínguez Fernández, al correo marlene.dominguez@unah.edu.hn o visitar las redes sociales oficiales de UNAH Comayagua y la Feria Artesanal Lenca en Facebook e Instagram.
Comentarios