UNAH anuncia reinauguración del Paraninfo Universitario
Paraninfo Universitario. Foto Yoni Montoya

thumbnail Cintillo29

Periodista: Katherine Ramírez 

Con miras a consolidar un espacio donde converja la historia, el arte y la cultura, próximamente el Paraninfo Universitario abrirá sus puertas al público en general con múltiples actividades y eventos que diariamente se realizarán. 

Este edificio emblemático, ubicado en el centro de la capital, es la segunda sede del Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CAC-UNAH), ambos para fomentar y divulgar las diversas manifestaciones artísticas, así como postergar este valor arquitectónico invaluable de Honduras. 

En ese sentido, las autoridades universitarias y el equipo del CAC-UNAH se encuentran trabajando en la remodelación y reinauguración de este monumento histórico para ofrecer a la sociedad en general más espacios para compartir conocimientos en las artes y la cultura. 

“Tenemos la participación de los jóvenes estudiantes, docentes y diferentes unidades académicas, ya que el arte, la historia y la cultura son elementos esenciales en nuestra gestión, por lo tanto tienen que estar respaldados por nuestros académicos”, manifestó el rector de la UNAH, Odir Fernández, luego de realizar un recorrido por el Paraninfo. 

“Hoy queremos iniciar estos pasos para poder trasladar la historia y cultura a la comunidad universitaria y a todas las personas que convergen en el centro de Tegucigalpa”, añadió. 

Paraninfo Universitario 2

Por parte del CAC- UNAH, Joel Barahona, mencionó que “después de un proceso de adecuación y montaje de obras plásticas, estamos prontos a inaugurar este Paraninfo para que puedan desarrollarse diferentes actividades como exposiciones y presentaciones artísticas en este edificio colonial de la ciudad que data de 1650, y que no solo es un espacio educativo, sino que ha funcionado como centro cultural de innovación artística”. 

Luis Lozano, también parte del equipo del CAC-UNAH, señaló que “este espacio va a beneficiar a los centros educativos inmediatos al Paraninfo... aquí van a encontrar exposiciones con las que contamos y que conservan la historia de la institución”. 

Paraninfo Universitario 

La UNAH recibió el edificio como su primera sede académico-administrativa en 1957, gracias a las gestiones del rector Hipólito Matute, ante la Alcaldía de Tegucigalpa. En este lugar, donde también vivió y falleció el presbítero José Trinidad Reyes, se impartieron las primeras cátedras de la Universidad en disciplinas como Gramática, Filosofía y Teología Moral. Con el tiempo, el Paraninfo se convirtió en un espacio para actos de graduación, conferencias y eventos académicos de gran importancia para el país. 

A lo largo de los años, el Paraninfo ha tenido transformaciones significativas. Tras la mudanza de la UNAH a Ciudad Universitaria en 1969, el edificio quedó en desuso por un tiempo, hasta que en la segunda mitad del siglo XX se convirtió en un centro de experimentación artística y académica. Fue sede del Taller de la Merced, un movimiento que rompió con las expresiones artísticas tradicionales en Honduras, promoviendo un arte más crítico y comprometido con la realidad social. 

Este 2025, el Paraninfo Universitario será reinaugurado como la segunda sede del CAC-UNAH, tras un proceso de restauración que ha permitido recuperar su valor histórico y patrimonial, y ofrece un espacio para fomentar la cultura y el arte en Honduras.  

Paraninfo Universitario 3