UNAH alcanza reacreditación institucional otorgada por HCÉRES Francia
El evento se llevó a cabo en el auditorio Alma Mát

thumbnail Cintillo58

Por: Katherine Ramírez 

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) alcanzó nuevamente la reacreditación institucional internacional por tres años, otorgada por el Alto Consejo de la Evaluación de la Investigación de la Educación Superior de Francia (HCÉRES), que enaltece la solidez de trabajo integral y la validez educativa que se desarrolla en la institución. 

Esta es la única macrouniversidad del país que nuevamente obtiene este certificado internacional colocándose como un referente educativo comprometido con la calidad, innovación y mejora continua en la educación superior de Honduras. 

Hoy reafirmamos y establecemos un nuevo compromiso para ver qué vamos a hacer para continuar con este proceso de reacreditación los siguientes años... En esta nueva historia solo nosotros mismos nos podemos superar y ese es el compromiso que adquirimos; este es un paso firme de los muchos que tendremos que dar”, manifestó el rector de la UNAH, Odir Fernández. 

Este reconocimiento institucional abarca a partir del 1 de marzo de este año hasta el 28 de febrero de 2028 y fue obtenido luego de la evaluación desarrollada en noviembre del año pasado en tres ámbitos; Estrategia, gestión operativa; Política de Investigación, Innovación e inclusión de la ciencia en la sociedad; y Política de docencia en la vida estudiantil, mismos que a su vez desglosan 17 pautas y más de 120 criterios de evaluación que la institución cumplió a cabalidad. 

Quiero agradecer a toda la comunidad universitaria por este logro que es de todos, sintámonos felices, somos y seguiremos siendo la mejor universidad de Honduras con la apuesta de la calidad permanente como un obligatorio referente de nuestra institución... Con esta reacreditación nos aumenta la credibilidad ante la sociedad nacional e internacional y sobre todo ante la comunidad universitaria que somos parte”, expresó la Vicerrectora Académica, Lourdes Murcia, en su discurso durante este evento. 

Sumado a la autoevaluación, se continuó con una evaluación externa previo a recibir esta reacreditación institucional que genera múltiples beneficios para la UNAH y el país, entre ellos la mejora continua, identificación de fortalezas y áreas de mejora, alineación con objetivos y metas institucionales, transparencia y rendición de cuentas, fortalecimiento de la cultura institucional, fomento de una cultura de reflexión, autoevaluación y mejora continua entre todos los miembros de la comunidad educativa o institucional, mejora en la toma de decisiones, cumplimiento de estándares y requisitos y fomento del aprendizaje organizacional. 

La UNAH cumplió con el objetivo de la acreditación institucional de evaluar el cumplimiento del proyecto corporativo y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad.Esto comprueba que la institución es efectivamente una universidad de excelencia que tiene todos los criterios de calidad para seguir este camino, tal y como lo han manifestado, fue un trabajo enorme, colaborativo de equipo... y por supuesto les abre el reto de seguir mejorándose y abriéndole más puertas a los estudiantes a nivel nacional e internacional”, manifestó Cédric Prieto, embajador extraordinario y plenipotenciario de Francia en Honduras. 


Galería de imágenes

Reacreditacion HCERES 2025 2 Reacreditacion HCERES 2025 3 Reacreditacion HCERES 2025