Tutores del Sistema de Educación a Distancia egresan de Diplomado en Metodología de Investigación Científica

Cintillo1391

Periodista: Elin J. Rodríguez

La Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (Diciht) y la Dirección del Sistema de Educación a Distancia graduaron a 21 profesionales (en su mayoría tutores) de la tercera promoción virtual del Diplomado en Metodología de Investigación Científica.

La ceremonia se desarrolló en el auditorio Jesús Aguilar Paz y contó con la presencia de Ricardo Matamoros, director de la Diciht, y Elmer Fernández, director del Sistema de Educación a Distancia (SED).

En su discurso de clausura, Fernández resaltó que esta es la primera promoción del Diplomado en Metodología de Investigación Científica diseñado para los tutores de la SED y parte del equipo técnico-académico de esa dirección.

El académico destacó que lo anterior es una clara evidencia de la creciente importancia de la investigación para el SED y el deseo de contribuir desde esa unidad a la producción de la misma.

“Este grupo de graduandos también desempeñará un papel fundamental en el fortalecimiento de nuestra Máxima Casa de Estudios, especialmente en la preparación para la acreditación de HCÉRES en el segundo ámbito de criterios, relacionado a la política de investigación, innovación e inclusión de la ciencia en la sociedad”, resaltó Fernández.

“¡Gracias a la Diciht y la SED por este diplomado! Antes de brindarnos los conocimientos; veníamos realizando trabajo de manera empírica, ahora que ya contamos con la metodología desarrollaremos con un orden lógico nuestras investigaciones”, dijo Wilmer Ramos, tutor de Educación a Distancia El progreso.

Amplió que lleva el compromiso de replicar los conocimientos con sus pares académicos y con la comunidad de estudiantes. En similares términos se expresó Ivania Sierra, de Educación a Distancia Choluteca, quien manifestó que el logro culminado es un esfuerzo por obtener conocimientos, herramientas y habilidades, lo que denota el compromiso y la perseverancia que tienen los tutores del SED en seguir formándose.

Concluyó que lo aprendido se implementará en cada espacio donde brinden sus conocimientos diseminados a nivel nacional.

Cabe indicar que también junto a los tutores de la UNAH, egresaron de este espacio de educación no formal profesionales de diferentes universidades públicas y privadas del país.