TUAB gana primer lugar en Yocuta Challenge

Cintillo600 385

Por: Ruby Hernández

Estudiantes del Técnico Universitario en Alimentos y Bebidas (TUAB), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se alzaron con el primer lugar en el prestigioso concurso Yocuta (Young Culinary Talents) Challenge, proyecto impulsado por la reconocida marca Nestlé.

Yocuta Challenge es un evento que busca promover el talento de jóvenes interesados en el mundo gastronómico, ayudando a sobresalir en varias áreas de la gastronomía, siendo esta una competencia en la que participan diversas instituciones. El objetivo de la iniciativa es que los estudiantes demuestren sus habilidades técnicas, creatividad y compromiso, pues a la hora de mostrar su platillo principal, se tenía que combinar sabores tradicionales hondureños en una presentación digna de admirar.

"Decidimos participar porque queríamos abrir nuestros horizontes y buscar difrentes oportunidades, porque esto además de ser una prueba para nosotros, también nos da presencia en el mundo gastronómico; siendo estudiantes, esta experiencia en un futuro nos ayudará", comentó Sebastian García, estudiante que participo en el concurso.

Para el caso, Angel Alvarenga, uno de los estudiantes ganadores, explicó: "Lo que destacó en nuestro plato fue el conjunto de ideas que tuvimos todos y que tratamos de evocar, tomando en cuenta los recuerdos de nuestra infancia demostrados en un platillo; tratamos de plasmar sabores hondureños, sabores característicos de nuestra tierra en ese plato que llevaba por nombre Sinfonía Catracha".

Los estudiantes recalcaron a los futuros Pumitas interesados en ingresar a la UNAH para estudiar en el TUAB, que para incursionar en el mundo de la cocina se debe tener una pasión y disciplina por la gastronomía, ya que esta es una forma de expresión, creatividad y entrega.

"Fue una experiencia muy gratificante para todos nosotros, porque hubo altos y bajos en la competencia, pero como cocineros supimos resolver, el Yocuta Challenge nos enseñó que podemos crecer más en el ámbito académico", dijo Debbi Estrada, estudiante del TUAB.

Este logro no solo representa un orgullo para la UNAH y el TUAB, sino que también visibiliza el talento emergente hondureño en el ámbito gastronómico, además, del gran apoyo de docentes de la UNAH que guiaron el proceso creativo y técnico.

WhatsApp Image 2025 06 03 at 18.38.21

WhatsApp Image 2025 06 03 at 18.53.22