Presupuesto 2025: UNAH invertirá 1,169 millones de lempiras en construcción de mega proyectos priorizados

 

Periodista Elin J. Rodríguez

En reunión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó el Presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), para el año fiscal 2025 donde destinó el 15% para la construcción de 14 megaproyectos que incluye construcción de edificios de aulas, ampliación de edificios existentes y mejoramiento de los sistemas eléctricos de varios campus a nivel nacional.

La partida presupuestaria (en proceso de aprobación por el Congreso Nacional) para la Máxima Casa de Estudios será de 7,753.48 millones de lempiras, de los cuales, 1,169 millones de lempiras se destinarán, (en un espacio fiscal de dos años) para obras de infraestructura que a continuación se detallan:

comayagua

Construcción de edificio de aulas y área administrativa en UNAH Campus Comayagua con un valor de 150 millones de lempiras; Construcción de edificio de aulas y área administrativa en UNAH Campus El Paraíso con un valor de 150 millones de lempiras.

Mejoramiento y ampliación del Edificio C2 en Ciudad Universitaria con un monto de 235 millones de lempiras; construcción de Anexo del Edificio J1 con un valor de 180 millones de lempiras, así como em mejoramiento del Edificio B2 y ampliación anexo Edificio B3 de la Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria cuyo monto es de 304 millones de lempiras.

Tegus

En cuanto el mejoramiento de los sistemas eléctricos de Ciudad Universitaria, UNAH Campus Cortés y UNAH Campus Atlántida, se invertirá 30 millones de lempiras por cada campus.

Asimismo, para el mejoramiento de los sistemas eléctricos de los Campus de Yoro, Comayagua, El Paraíso, Choluteca, Olancho y Copán se destinará una línea presupuestaria de 10 millones de lempiras por campus.

Todos los proyectos priorizados anteriores tienen un costo de 1,169 millones de lempiras, lo que representa una inversión del 15% del presupuesto anual de la UNAH.

René Girón, titular de la Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos de Infraestructura (SEAPI), dijo que todo lo anterior parte de la visión que tiene la Rectoría, después de hacer radiografías generales de toda la Universidad a través de las visitas de campo que ahora son muy comunes por parte de las autoridades universitarias para conocer de primera mano las necesidades de cada campus.

Cabe subrayar que, hasta la fecha de la redacción de la nota, el Pleno del Congreso no ha aprobado el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2025.