Por: Comunicaciones, Facultad de Ciencias Espaciales
En la segunda edición del proyecto de vinculación "Drone Kids", la Facultad de Ciencias Espaciales llevó el poder del conocimiento y la tecnología al Centro Educativo Luis Landa, de la comunidad de El Jaral, Santa Cruz de Yojoa, con una jornada educativa inolvidable en el Parque Ecoarqueológico Los Naranjos.
Niños y niñas de tercero y cuarto grado participaron en un taller dividido en dos partes: una sesión teórica y una práctica, de 4 horas cada una, y lo más emocionante de la jornada fue que los estudiantes volaron drones junto a instructores certificados de la Facultad de Ciencias Espaciales.
Además de aprender a volar, se les enseñó cómo esta tecnología puede ser utilizada para proteger el patrimonio cultural y natural de sus comunidades, sembrando en ellos la curiosidad y el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Este proyecto es posible gracias al trabajo conjunto del Instituto de Arqueoastronomía, Patrimonio Cultural y Natural, el Departamento de Ciencias Aeronáuticas, el Departamento de Arqueoastronomía y Astronomía Cultural, todas unidades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) y el Parque Ecoarqueológico Los Naranjos.
Comentarios