Más de 7,000 hondureños retornados en lo que va de 2025, reporta el OMIH-UNAH

Cintillo1396

Periodista: Nadia Mendoza

El Observatorio de Migraciones Internacionales en Honduras (OMIH), adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, publicó una infografía con datos de hondureños retornados en el primer bimestre de este año, cifras que superan los 7,000 compatriotas.

“Al primer bimestre de 2025 se registran 7,234 hondureños retornados, de ellos el 8% son menores de 10 años, 12% jóvenes en edades de 11 a 21 años, un 80% de adultos y 1% de adultos mayores. Respecto a los grupos en condición de vulnerabilidad el 15% de los retornados son mujeres superadas en 5 puntos porcentuales por niñas, niños y adolescentes”, señala el OMIH.

En cuanto a los países de los que fueron retornados, el 46% regresaron de Guatemala, el 38% de Estados Unidos y el resto, que representa 1,170 personas, de México, y con relación a su procedencia, la mayoría son originarios de Cortés, Francisco Morazán y Yoro, no obstante, al revisar los datos por edades, la mayoría de menores retornados son de Islas de la Bahía, Gracias a Dios e Intibucá.

“Para 2024, el número de retornados se redujo a 39,632, distribuidos de la siguiente manera: un 24% desde México, un 54% desde Estados Unidos y un 30% desde Guatemala. En los primeros 23 días de 2025 ya se habían registrado 4,820 migrantes en tránsito”, indica este observatorio. A continuación la infografía con los datos presentados por el OMIH-UNAH.

486736182 1212264714035758 4634271315642805823 n

Para conocer sobre el contexto migratorio, su impacto y los desafío en Honduras, pueden ingresar a https://omih.unah.edu.hn/recurso.../boletines-e-infografias/