Más de 300 millones de personas en el mundo sufren depresión

Cintillo1086

Periodista: Ángel Avilez

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha clave para visibilizar una enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, y muchas no han recibido un diagnóstico formal, lo que limita su acceso al tratamiento adecuado.

En el marco de esta fecha, la psicóloga Ethel Maldonado Molina subrayó la importancia de este día para generar conciencia sobre los síntomas y la necesidad de buscar ayuda profesional.

"Es importante que en este día se haga hincapié en que las personas que tengan estos síntomas puedan acudir a profesionales de la salud mental, ser diagnosticadas y, por lo tanto, también tener su propio tratamiento", dijo.

Aunque la tristeza permanente es uno de los principales signos, la depresión también puede manifestarse de otras formas como la falta de interés o energía para realizar actividades cotidianas, incluso tareas simples como bañarse o vestirse, cambios en el apetito o patrones de sueño.

Maldonado señaló que la depresión no siempre se presenta de manera obvia, "muchas veces no se manifiesta como creemos, como simplemente estar triste. Es importante no minimizar los síntomas y buscar apoyo profesional", reiteró.

La profesional de la salud mental detalló que el tratamiento de la depresión incluye un enfoque integral que puede combinar la atención psicológica y psiquiátrica, dependiendo de la severidad del caso. En algunos casos, el uso de medicamentos es necesario para complementar el tratamiento terapéutico.

"Es fundamental que el tratamiento sea acompañado por profesionales, adaptándose a las necesidades del paciente y abordando las causas subyacentes", explicó la psicóloga.

Contrario a lo que muchos piensan, la depresión no afecta únicamente a los adultos. Maldonado aclaró que también puede presentarse en niños, adolescentes e incluso bebés, aunque en estos últimos los síntomas son más difíciles de identificar.

"En bebés, la depresión puede manifestarse a través del llanto constante, irritabilidad o problemas de alimentación, ya que no pueden expresar lo que sienten de manera verbal", explicó.

En el marco de este día, la invitación es clara: reconocer la depresión como una enfermedad seria que requiere atención profesional y apoyo emocional. Es hora de romper los estigmas y brindar a quienes la padecen un camino hacia la recuperación.