Destacan la contribución de exdirectores de la JDU a la UNAH

Cintillo1318

Periodista: Elin J. Rodríguez

Con ceremonia de despedida, autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) reconocieron el aporte a la academia realizado por los exdirectores de la Junta de Dirección Universitaria (JDU), Raúl Figueroa y Carlos Alberto Pérez.

Luego de seis años en sus respectivos cargos, Figueroa y Pérez vacaron en sus puestos. Los dos profesionales formaron parte de la JDU responsable de elegir a las nuevas autoridades de la Máxima Casa de Estudios, aportando gobernanza y gobernabilidad en la Alma Máter.

Osman Martínez, presidente de la JDU, expresó que el aporte de los profesionales que hoy vacan hizo más grande a la Universidad; rememoró que ellos pusieron su mayor talento en los momentos de crisis de la institución.

Asimismo, el rector Odir Fernández destacó el papel desempeñado por los Figueroa y Pérez, reconociendo que los profesionales generaron aspectos positivos y trasladaron conocimientos a la UNAH.

Subrayó que los académicos salientes de sus cargos dejaron un legado, no obstante, “seguirán siendo nuestros compañeros, siguen teniendo ese corazón Puma y en cualquier espacio generarán aportes muy importantes”. De igual forma, aprovechó para agradecer al Pleno de la JDU por generar los lineamientos para una gobernanza institucional.

En su participación, Figueroa destacó que la transición es necesaria para la institución, agradeció el reconocimiento y enfatizó que desde cualquier espacio colaborará con la UNAH.

En su último mensaje como director de la JDU, Figueroa pidió poner el mayor esfuerzo de la institución para ampliar la oferta académica en el Sistema de Educación a Distancia pensando en los jóvenes que laboran y que no tienen posibilidad de estudiar los días de semana. Concluyó que la Universidad se merece gobernabilidad y gobernanza.

Por su parte, Pérez enfatizó que desde cualquier espacio donde se encuentre contribuirá al desarrollo de la Universidad, a la vez que felicitó al Consejo Universitario por la selección y elección de los nuevos miembros de la JDU, proceso que calificó como bastante trasparente y limpio, lo que suma a la gobernabilidad de la Universidad.