Infraestructura UNAH: Sefin negociará crédito estimado por 45 millones de dólares con el CAF
Representante del CAF en Honduras
Viviana Casco, representante del CAF, nos informa que negociarán con la UNAH y autoridades de Fianzas, un crédito estimado por 45 millones de dólares.

 Cintillo1359 

Por: Kelssin Vásquez

Luego de tres días de conversaciones se proyecta que un crédito estimado a los 45 millones de dólares será otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para financiar la construcción de varios edificios académicos y la modernización del sistema eléctrico en Ciudad Universitaria y otros campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).   

Al finalizar este provechoso encuentro, sostenido entre autoridades de la UNAH, la Secretaría de Finanzas y del CAF, se acordó que las negociaciones de este convenio podrían realizarse en junio del presente año, luego se procedería a respectiva aprobación del Congreso Nacional. Asimismo, se determinará con exactitud el monto total del crédito, el plazo y las condiciones contractuales y cuáles son las obras a efectuarse.

Por su parte Viviana Casco, representante del CAF, informó que negociarán con la UNAH y autoridades de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) un crédito por 45 millones de dólares destinado a la construcción de edificios académicos y mejoramiento de infraestructura eléctrica, entre otros temas.

Organismo supranacional

Este financiamiento - de cristalizarse- será otorgado en condiciones preferenciales y sería el primer crédito que la UNAH contrataría con un ente financiero multinacional. “Este es un hito importante para nosotros”, señaló Casco, quien agregó: "Estimamos que la aprobación de este proyecto para el segundo semestre- del presente año- deberá pasar por instancias internas -en Honduras- y seguramente será de manera exitosa”.

Adelantó que la cartera de proyectos que se ejecutará con el referido financiamiento atenderá las necesidades de la mayoría de las facultades en Ciudad Universitaria y diversos campus de la UNAH. Cabe destacar que la construcción es el componente principal de esta iniciativa financiera, así como la atención a las instalaciones eléctricas.

Resaltó también que la UNAH posee una considerable capacidad técnica de ejecución física que puede desarrollar estos proyectos de infraestructura.

Necesidades  

Por su parte, el secretario de Finanzas de la UNAH, Eduardo Gross, manifestó sentirse complacido con los resultados de esta jornada de trabajo en la que también ha participado el secretario de SEAPI, René Girón.

“Presentamos los proyectos por un monto de 1,169 millones de lempiras de fuente 2021, equivalentes a los 45 millones de dólares, mencionados de manera anterior, aprobados en presupuesto, ya que son nueve proyectos de infraestructura priorizados", indicó.

Entre ellos está la construcción de un edificio de aulas en UNAH Campus Comayagua y otro en UNAH Campus El Paraíso. En Ciudad Universitaria se enlista el J1, el edificio de Ingeniería y la renovación inmediata que requiere el edificio C2. También se ha presupuestado un monto de 152 millones de lempiras para atender la parte eléctrica.

“Nos sentimos satisfechos en la confianza depositada por el rector de la UNAH, Odir Fernández, y en el equipo de trabajo para atender estas conversaciones con el CAF”, puntualizó el ingeniero Gross.