Facultad de Humanidades y Artes celebra 17 años con una semana de actividades académicas y culturales

Cintillo600 406

Por: Débora Cáceres

La Facultad de Humanidades y Artes inauguró hoy la Semana de las Humanidades, conmemorando sus 17 años de existencia. Durante toda la semana se llevarán a cabo actividades científicas, culturales y deportivas, reafirmando su compromiso con la formación académica, el pensamiento crítico y la promoción de la cultura y el arte.

La inauguración tuvo lugar en el auditorio del edificio C3, donde se dieron cita estudiantes y docentes. La jornada inició con las palabras de bienvenida de la doctora Lidia Cálix Vallecillo, decana de dicha facultad.

dec

“Agradecemos a quienes han formado parte de esta historia y renovamos nuestra misión de contribuir al desarrollo integral de la sociedad a través de las humanidades y las artes. Nos sentimos contentos de celebrar estos 17 años de Humanidades y Artes, y hoy contamos con un público bastante numeroso. Esperamos que continúe así con las distintas actividades que hemos preparado para todos los estudiantes”, comentó Cálix.

Durante la jornada se realizó la rendición de cuentas y la proyección de futuro: gestión en Humanidades y Artes, por los jefes de cada departamento. Además se impartió un taller a cargo del doctor Enrique Stola, de Argentina. En la tarde, la facultad organizó diversos juegos como ajedrez, y una sesión de zumba en la que los estudiantes pudieron distraerse y disfrutar del evento.

Asimismo, se presentó la exposición artística titulada Relatos de fractales, impartida por la máster Patricia Durón Valerla, en el edificio Alma Máter. También se realizó la presentación del libro Pasos susurrantes, de Edgardo Molina.

Para cerrar con broche de oro, la Orquesta Sinfónica de La Victoria, deleitó al público con su participación especial, rindiendo homenaje a la trayectoria de una facultad que, durante 17 años, ha promovido el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso de las autoridades que forman parte de esta Máxima Casa de Estudios.

El resto de la semana se llevarán a cabo más actividades académicas, artísticas y deportivas, incluyendo conferencias, talleres y presentaciones culturales, con el objetivo de fomentar la reflexión y el diálogo en torno a las humanidades y las artes. Para conocer más detalles del programa visitar el Facebook de la Facultad de Humanidades y Artes