Estudiantes de la Carrera de Pedagogía realizan jornada lúdica en Cecaes
Con la iniciativa la UNAH conecta con la sociedad

thumbnail Cintillo62

Por: Esdras Díaz Madrid

Estudiantes de la Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Artes realizaron una jornada lúdica dirigida a estudiantes del Centro de Capacitación Especial (Cecaes), quienes presentan problemas cognitivos. En ese sentido, se organizó para ellos esta serie de actividades recreativas como un compromiso de la Alma Máter en su vinculación con la sociedad hondureña.

“Este día hemos preparado esta jornada mediante la asignatura de Taller Uniprofesional Supervisada III, no solo tenemos esta actividad, sino que también otras durante la próxima semana”, dijo Oneyda Rivera, catedrática de esta clase, quien detalló que en Cecaes hay más de 111 estudiantes con capacidades especiales.

Durante la jornada lúdica realizaron juegos tradicionales, desde saltar la cuerda, rayuela, juego de cuchara, piedra papel o tijera, todas orientadas a mejorar la capacidad motora fina y habilidades cognitivas de los participantes.

“Trabajamos estas áreas con chicos que tienen diversas capacidades funcionales, problemas de aprendizaje, estamos participando 27 estudiantes de la clase”, dijo Melodin Leiva, quien está cursando la Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación.

Además, dijo que están orientando esfuerzos en una serie de capacitaciones este 29 de marzo para orientar a los padres sobre cómo manejar el comportamiento de sus hijos en sus casas, para que ellos puedan insertarse en la sociedad.

Tambien están trabajando en otra jornada el viernes 4 de abril dirigida a los docentes de ese centro sobre el manejo de plataformas digitales, ya que Secaes requiere divulgar las actividades que ellos realizan, también harán entrega de material para la construcción del techo de la cancha que se encuentra en ese recinto. En ese sentido, dijeron que cualquier persona que desee apoyar esta causa puede contactarlos para hacerles llegar su apoyo.

Finalmente, los estudiantes dijeron que este tipo de actividades les ayudan en el crecimiento personal y en el desarrollo de sus habilidades como futuros profesionales de esta área del conocimiento.

Las autoridades de Secaes agradecieron los esfuerzos que se realizan desde la Máxima Casa de Estudios para el apoyo de este centro ubicado en Tegucigalpa.