Estudiantes de Historia de Honduras enriquecen conocimientos con visita al Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea

 Cintillo UNAH10

Redacción

En una visita por parte de los estudiantes de la Carrera de Historia, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, se les permitió a los jóvenes universitarios conocer el papel fundamental que ha desempeñado la aviación militar hondureña en diversos acontecimientos históricos del país, desde conflictos bélicos hasta misiones humanitarias.

"Esta experiencia brinda a nuestros estudiantes una dimensión diferente de la historia nacional, aquella que se ha escrito desde los cielos", comentó el profesor Arnulfo Ramírez. "La perspectiva aérea nos muestra otra cara de eventos como la guerra contra El Salvador, las operaciones de rescate durante desastres naturales y el desarrollo de las comunicaciones en nuestro territorio", agregó.

Durante el recorrido, los estudiantes pudieron observar aeronaves históricas que participaron en misiones cruciales, como los operativos durante el huracán Mitch en 1998, cuando la Fuerza Aérea jugó un papel vital en la evacuación de comunidades aisladas y en la distribución de ayuda humanitaria.

También conocieron sobre las misiones médicas aéreas que han permitido llevar asistencia sanitaria a zonas remotas del país, especialmente en momentos de crisis como la pandemia de hace unos cuantos años.

"Nunca había considerado cómo los aviones militares fueron decisivos para salvar vidas durante el huracán Mitch y otros desastres naturales", expresó Elena Martínez, una de las estudiantes participantes.

El museo, ubicado en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, alberga una importante colección de fotografías aéreas, uniformes, instrumentos de navegación y documentos históricos que narran la evolución de la aviación militar hondureña desde sus inicios. "Esta visita nos muestra que la historia militar no solo trata de conflictos, sino también de cómo estas capacidades se ponen al servicio de la población", comentó uno de los estudiantes.

La actividad forma parte de los esfuerzos de la Facultad de Ciencias Sociales por complementar la formación académica con experiencias prácticas que enriquezcan el aprendizaje de los estudiantes sobre la historia y la realidad nacional. 

f034ad0d 4c92 4946 87e2 eceba8a57f6c

 


Galería de imágenes

61d0d9fc 8e99 46dd ad00 6021169a4f86 626a96bb d6f1 44c2 9617 7adbbe8847f8 91288ed1 5bff 4021 97c7 6be9472dc67a