Periodista: Jackelin Almendares
En la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hay muchos beneficios para los estudiantes con discapacidad, de esta manera se sigue contribuyendo en la vida de cada persona que desea seguir formándose profesionalmente en la Máxima Casa de Estudios.
La UNAH, por medio del Programa de Servicios a Estudiantes con Necesidades Especiales (Prosene), está transformando la vida de muchas personas que desean conseguir un título de la mejor universidad de Honduras.
Wilfredo Molina, instructor de Tecnología Adaptativa de Prosene, detalló que “desde que son aspirantes ofrecemos todo el apoyo en lo que es el proceso de admisión; cuando se inscriben hay una opción donde se le pregunta al aspirante si tiene alguna discapacidad”, esto con la finalidad de identificar a los estudiantes y contactarlos.
A los aspirantes a realizar el examen de admisión de la UNAH se les brindan los siguientes servicios:
- 1 mes de tutoría para el examen.
- Al momento de la prueba, según su discapacidad, se les da ampliación de tiempo si lo necesitan.
- Según la discapacidad, se les ubica en el primer nivel del edificio para realizar su examen.
- Las personas ciegas realizan la evaluación en una computadora con audio.
- Las personas de baja visión hacen un examen ampliado con tipología 24.
El apoyo que reciben los estudiantes una vez ya matriculados en la UNAH se materializa de la siguiente forma:
- Matrícula prioritaria (matriculan el primer día)
- Asesorías académicas y tutorías
- Está disponible el servicio de intérprete de lenguas y señas para estudiantes sordos, a quienes se les acompaña a su aula de clases.
- Orientación y movilidad para que los estudiantes con discapacidad puedan movilizarse de forma independiente dentro del campus universitario.
- Área de tecnología adaptativa para que los estudiantes aprendan a manejar el hardware y el software de las computadoras.
- Servicios psicológicos.
De esta manera, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras sigue manteniendo su compromiso con la sociedad, brindando igualdad de oportunidades y trabajando por el desarrollo del país.
Comentarios