Español brindó conferencia sobre política y esperanza a Sociedad de Líderes Universitarios

Cintillo1376

Periodista: Elin J. Rodríguez

José María Román, experto español en temas de derechos humanos, comunicaciones, política y democracia brindó conferencia magistral sobre Política y Esperanza ¿Tiene solución el país? destinada a la Sociedad de Líderes Universitarios, una agrupación formada por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Román, quien es el director de Aceprensa, un portal de noticias y artículos de análisis, dijo que el tema es muy interesante para gente joven, pues la relación entre política y esperanza está vinculada a cambiar el futuro de las personas y transformar la sociedad.

El especialista dijo que los problemas de la clase política no son propios de Honduras y Latinoamérica, sino de todo el mundo “Le puedo hablar de Estados Unidos, de Europa, de España, el deterioro del concepto de los políticos es bastante, sin embargo, si hay aspiraciones de vivir mejor necesariamente debemos tener esperanza de que algo o alguien puede cambiar las cosas”.

espe1

Remarcó que el trabajo en la política no es inútil, aunque ahora mismo parezca que así lo es “solo puede haber esperanza en futuro si hay una actividad política que sea coherente y respondan a la verdad de las promesas y propuestas”, expuso.

Concluyó que hay que fomentar la esperanza antes de que decaigan todas las ilusiones y empeños de mejorar la vida personal y la vida en sociedad.

Christofer Ordóñez, presidente de la Sociedad de Líderes Universitarios, dijo que esta agrupación universitaria busca formar jóvenes que sean líderes dentro de la sociedad, capaces de transformarla a través de ideales.

aal

Planteó que mediante estas conferencias bajo el auspicio de Centro Académico Internacional Guaimura se busca darles formación a los jóvenes en liderazgo en la sociedad, y en esta en específico, se pretende dotarlos de las herramientas sobre el papel de la juventud en la transformación política y social de Honduras. 

Ordóñez detalló que desde su fundación, con el apoyo de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) en el 2023, la Sociedad de Líderes Universitarios ha llegado a unos 800 jóvenes de la UNAH, además informó que por medio de sus redes sociales realizan procesos de admisiones para los interesados en formar parte del mismo.