El Club de Lectura de la Editorial Universitaria de la UNAH lleva a cabo la cuarta edición de su club, en esta ocasión se desarrolló el Taller “Artesanía y ritual”, curso que se impartió en el Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CAC-UNAH).
En el taller participaron estudiantes del club y también estudiantes que no forman parte, docentes y personal administrativo de la Universidad, quienes conversaron sobre los poemas, qué son y cómo estructurar de acuerdo con las ideas del poeta de una manera natural.
El nombre de la cuarta edición del Club de Lectura de la UNAH es “Artesanas de rituales: visión de las mujeres en la literatura”, un espacio donde los estudiantes pueden aprender y practicar este hábito que, sin duda, ayuda a la formación profesional.
Durante el taller se dialogó sobre el tema “El poema”, los estudiantes pudieron expresar su pensamiento y cómo ha influido en su diario vivir, también se desarrolló al finalizar, una actividad donde todos escribieron un poema y algunos compartieron sus líneas con los demás participantes, tal fue el caso de Emmanuel Ramírez, que escribió el poema:
Reencuentro.
Llegada la primavera
Tergiversación de los sentimientos
Despertar del amor dormido
Engaño con la presencia.
Inconforme conmigo
Barco que no le gusta el mar
Lugar sin estaciones
Ausencia
Soledad impuesta.
Fidelidad al recuerdo
Promesa, duda a nadie
Desperdicio de amor
Esclavitud
Presencia de anclas.
Ruego de amor
Barco en puerto
Lo que tienes necesito
Besos no dados
Ruego.
Los encargados de la actividad expresaron su agradecimiento a todos los que asistieron al taller, asimismo compartieron que pronto estarán organizando una nueva actividad del Club de Lectura.
“Espero que esta actividad les haya dejado a todos la experiencia de ser poeta, sobre todo que pongan en práctica lo que aprendieron, para que ellos puedan lograr llegar a escribir sus libros y poesías hondureñas”, expresó César Gómez, especialista en edición de la Editorial Universitaria de la UNAH.
Los estudiantes que asistieron a esta actividad son apasionados por la escritura y todo lo que conlleva ser un poeta, por lo que las reacciones y la emoción al recibir este taller fueron inspiradoras.
“Los incentivo a todos los jóvenes para que puedan tomar este hábito de la lectura, porque no solo aporta al éxito de la profesión, sino también para que podamos desarrollarnos como personas abiertas y libres, para poder expresar el pensamiento”, expresó Alys Valladares, estudiante de la Carrera de Derecho de la UNAH.
“Creo que es bueno impulsar el arte, el Club de Lectura de la universidad me ha parecido muy oportuno para impulsar la lectura y la escritura, incluso en nuestras áreas de trabajo”, dijo Elizabeth Mejía, instructora de la Máxima Casa de Estudios de Honduras.
Comentarios