Con el conversatorio “Academia y gestión cultural” conmemoran Día Mundial del Teatro

Cintillo1390

Periodista: Jackelin Almendares

La Dirección de Cultura de la Vicerrectoría Académica organizó un conversatorio denominado “Diálogo de academia y gestión cultural”, espacio dirigido a la comunidad estudiantil con el objetivo de que los universitarios conozcan sobre las artes escénicas y cinematográficas, conmemorando este 27 de marzo el Día Mundial del Teatro.

Este conversatorio estuvo a cargo de Edgar Valeriano, quien es profesor de teatro, y Jonatán Trejo, profesor de cine; ambos funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quienes compartieron su conocimiento sobre estas artes que se practican en la Alma Máter.

“Estamos muy contentos compartiendo con los estudiantes sobre el teatro y cine, esas posibilidades que brinda la Universidad Nacional Autónoma de Honduras de tener ese acercamiento a estas artes escénicas y cinematográficas”, expresó Valeriano.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer un poco sobre la biografía de ambos profesores y también se informaron sobre qué es el teatro y el cine, cuál es su diferencia, su importancia y cómo formar parte de los espacios que la UNAH ofrece.

“Estas actividades permiten a los estudiantes darse cuenta de todas las oportunidades que brinda la universidad, a todos les damos la bienvenida en cualquier momento, tanto de la UNAH como de otras universidades”, dijo Trejo.

Cabe mencionar que la UNAH cuenta con el grupo de teatro Lucem Aspicio, que practica en el Teatro Padre Trino ubicado en la planta baja del edificio D1, por lo que los estudiantes interesados pueden abocarse a este lugar o al Departamento de Arte.

Los interesados en el cine, por su parte, son bienvenidos a la Sala Francisco Salvador, ubicada en el parte baja del Centro de Información de Servicios Estudiantiles (CISE), conocido como centro comercial, donde se imparten talleres de producción.