Carrera de Psicología conmemorará Día del Estudiante con ciclo de conferencias

Cintillo600 393

Por: Ruby Hernández

La Carrera de Psicología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), conmemorará el Día del Estudiante con una serie de conferencias para que los pasantes de Psicología puedan enriquecer su formación teórica y práctica, los días lunes 9 y martes 10 de junio.

Estas conferencias tienen como objetivo actualizar a los estudiantes sobre temas innovadores en cuanto a la disciplina científica de la psicología y brindarles un espacio de reflexión, análisis y crítica sobre la situación actual del campo psicológico y los nuevos retos que los estudiantes van a enfrentar en el mercado laboral.

"Es importante que los estudiantes asistan a estas actividades porque los va a orientar a sus preferencias dentro de la psicología, ya que es una ciencia muy amplia, tenemos diferentes ramas y disciplinas, intentamos fomentárselas a los estudiantes para que una vez que se gradúen cumplan otras metas a nivel de especializaciones, posgrados o enmarcarse en un campo laboral específico", detalló María José Irías, docente de la Carrera de Psicología.

Este ciclo de conferencias será orientado en las diferentes áreas de la psicología: investigación, educación, clínica, industrial y forense; se conocerán temas particulares como la inteligencia artificial, método ABA en el área clínica de los trastornos neurodivergentes. Además, la jefatura y coordinación de la carrera han designado un equipo docente del área industrial, clínica, área de la investigación y social, uniendo esfuerzos por el Día del Estudiante.

Actividades del lunes 9 de junio

En el Auditorio Jesús Aguilar Paz se realizarán las siguientes conferencias:

Psicología basada en evidencia: el rol central de la investigación, de 10:30 a 11:30 a.m.

Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo educativo, de 11:30 a 12:30 m.

De igual manera, en el Centro de Recursos de Aprendizaje se llevará a cabo la conferencia "Prácticas restaurativas en contextos educativos y de justicia juvenil", de 2:00 a 5:00 p.m.

Actividades del martes 10 de junio 

En el Auditorio Jesús Aguilar Paz, se realizarán las siguientes conferencias:

"El polígrafo como una medida biológica aplicada a la psicología industrial y forense", de 9:00 a 10:30 a.m. y se replicará de 3:00 a 5:00 p.m. en el CRA.

"Análisis Aplicado de la Conducta (ABA): ¿causante de estrés postrauma o la mejor terapia para neurodivergencia? (videoconferencia), de 10:30 a 12:00 m.