Por: Katherine Ramírez
Con el objetivo de promocionar una vida sexual segura y consiente en la comunidad estudiantil, la Carrera de Enfermería desarrolló la Feria de la Salud enfocada en la socialización del uso correcto del preservativo masculino. La actividad, desarrollada específicamente por la asignatura Salud Familiar I de esta licenciatura, contó con la participación de 60 estudiantes que la cursan, quienes se enfocaron en brindar información y entregar productos a cada uno de los estudiantes que se acercaron a los diversos stands de promoción ubicados en la plaza Las Cuatro Culturas.
Las docentes encargadas de la actividad señalaron la importancia de concientizar a los estudiantes sobre las consecuencias de practicar relaciones sexuales sin protección, haciendo hincapié en que el uso del condón no solo es para prevenir un embarazo, sino que también la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como herpes, gonorrea y VIH, entre otras.
Esta feria aporta al fortalecimiento del acceso a información a manera de prevención en la salud sexual e incide en las estadísticas que indican que regiones como Cortés, Francisco Morazán, Atlántida y Choluteca están particularmente afectadas por el VIH, según datos de la Secretaría de Salud del país, mismos que reflejan no solo un aumento en los diagnósticos, sino también un creciente desafío para el Sistema de Salud Pública.
Importancia del uso correcto del preservativo
-
Prevención de enfermedades. El uso correcto de los condones ayuda a prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.
-
Barrera efectiva. Actúan como una barrera que impide que los espermatozoides entren en la vagina, evitando así el embarazo.
-
Empoderamiento. Promueven la toma de decisiones informadas sobre la salud reproductiva.
-
Eficacia. Son uno de los métodos anticonceptivos más efectivos y seguros, y pueden combinarse con otros métodos para mayor seguridad.
-
Prevención de VIH. Los preservativos son eficaces en la prevención de la infección por VIH y otras ETS.
Comentarios