Periodista: Cristina Canahuati
Los diversos campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con el objetivo de brindar apoyo y acompañamiento a los aspirantes a la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), realizaron tutorías en diferentes áreas conforme a sus competencias.
Las actividades de tutorías variaron en cada campus, al igual que las materias ofrecidas, ya que fue un acto voluntario de los maestros, quienes apoyaron a los jóvenes. Cabe destacar que en Ciudad Universitaria 500 estudiantes culminaron las tutorías en todas las áreas a través del Programa de Tutores UNAH.
"Para esta prueba se ha tenido que hacer un trabajo intenso con los tutores, quienes son estudiantes que cursan tercer año de la Universidad o más, y se han tenido que preparar en la temática que aborda la nueva prueba", expresó Mario Contreras, vicerrector de la VOAE.
Por su parte Gladis Ferrera, coordinadora de Tutores UNAH, indicó que para los campus universitarios cada uno lo realizó conforme a sus necesidades y mejores competencias, de la siguiente manera:
- UNAH Campus Choluteca se realizaron dos días de tutorías, el 28 y 29 de marzo, donde participaron 16 aspirantes en un horario de 9:00 a 11:00 a.m. y de 2:00 a 4:00 p.m., los días viernes y sábado.
- UNAH Campus El Paraíso se realizaron 4 días de tutorías que iniciaron el 21 de marzo, en jornadas de 8:00 a 12:00 p.m. y de 1:00 a 5:00 p.m., abarcando materias como matemáticas y química.
- UNAH Campus Copán se brindaron tutorías principalmente en el área de español y matemáticas.
- UNAH Campus Yoro, la tutoría se realizó el sábado 29 de marzo en áreas como química y biología.
- UNAH Campus Olancho se ofrecieron tutorías el 14, 21 y 28 de marzo en las áreas de español, estudios sociales, química, física y biología.
Comentarios