La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Carrera de Trabajo Social, participó en la XI Cumbre de Trabajo Social “Seguridad ciudadana y calidad de vida en las familias”, desarrollada por la Organización Internacional de Trabajo Social (OITS) a finales del mes de marzo en El Salvador.
Las docentes Hesdy Rodríguez, Victoria Ponce, Marta Mazier y Reyna Cálix fueron las representantes de la UNAH, quienes recibieron diferentes charlas y talleres, entre ellos Desarrollo de infraestructuras como motor de la calidad de vida en comunidades salvadoreñas, Felicidad familiar, estrategias desde el bienestar laboral; La intervención social en seguridad ciudadana; Resocialización penitenciaria y prevención de la reincidencia familiar y Trabajo social penitenciario y prevención de la reincidencia: iniciativas comunitarias para prevenir y afrontar la criminalidad en Panamá.
Durante los tres días de desarrollo de la cumbre se realizaron diferentes actividades como una tarde cultural, presentación de propuestas y vivencias, y una ceremonia de reconocimientos a las diferentes universidades participantes, otorgando un reconocimiento especial a la Carrera de Trabajo Social de la UNAH por su participación.
Cabe destacar que la participación de esta carrera en el evento ha permitido su incorporación a la OITS, el establecimiento de alianzas con escuelas de trabajo social de universidades de América Latina, además de compartir experiencias a nivel profesional y de docencia universitaria, así como lograr la colaboración académica para el desarrollo de futuros eventos.
El evento también propició que las participantes se integraran como miembros honorarios de esta organización. “Como equipo de Carrera de Trabajo Social, nos ha permitido valorar los niveles organizativos, la metodología y la profundidad en el abordaje de cada tema desarrollado como parámetro para el Congreso de Trabajo Social en Honduras, además de plantear y analizar los desafíos de esta área en el marco de temas emergentes, enfoques teóricos, metodologías y dispositivos de intervención profesional”, destacaron las participantes.
Con lo anterior, esta carrera continuará actualizando conocimientos en la siguiente participación de la XII Cumbre 2025 que se desarrollará en Puerto Rico, como país auspiciador.
Noticia redactada con información de la Carrera de Trabajo Social.
Comentarios