Carrera de Medicina concluirá autoevaluación de cara a la acreditación internacional

Periodista Nadia Mendoza, Presencia Universitaria

Este mes la Carrera de Medicina finalizará su autoevaluación, concluyendo así la primera fase para lograr la acreditación internacional este año, así lo informó el doctor y decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Jorge Valle.

 “Estamos próximos a concluir la primera fase, después viene la fase de evaluación externa, y creemos que seremos de las primeras carreras en estar acreditadas de manera individual, a parte de la acreditación que tiene la Universidad”, indicó el doctor.

Amplió que el resultado de esta primera fase será un plan de mejora, luego del  diagnóstico de la situación actual de la carrera para identificar las áreas que se deben fortalecer, ya que el reto es iniciar el 2024 acreditados.

“A nivel mundial tenemos que estar acreditados al 31 de diciembre de este año, porque para el próximo año todas las carreras del planeta deben estar acreditadas”, afirmó el decano, quien amplió que en septiembre esperan recibir a los representantes de la Comisión Nacional Mexicana de Evaluación y Acreditación Médica, quienes evaluarán la estructura física y los procesos académicos.

“Esperamos en septiembre tener una visita de pares externos, así como fue el proceso de evaluación de Hcéres, esta comisión nos visitará en las aulas de clases y espacios académicos, hablarán con estudiantes, docentes y evaluarán todo”, adelantó.

En vista de que la UNAH ya cuenta con una acreditación internacional, la Vicerrectoría Académica solicitó a varias carreras proceder a acreditarse de manera individual, en ese sentido, la Carrera de Medicina, junto con otras carreras, ha asumido el reto y está próxima a ser acreditada.

Para el decano, esta acreditación le dará más realce a la Carrera de Medicina, la cual ya cuenta con prestigio no solo a nivel nacional, sino internacional, asimismo, es la carrera que más profesionales de la medicina aporta al país y la que sostiene la salud pública en Honduras, así lo ha manifestado el decano en reiteradas ocasiones.