Inician inscripciones para el último proceso de admisión 2023
Proceso de admisiones UNAH

Periodista: Michelle Villamil

Del lunes 12 al 21 de junio hasta las 12:00m, estarán habilitadas las inscripciones para realizar la segunda Prueba de Aptitud Académica (PAA) que se aplicara este 2023, así lo informó la Dirección del Sistema de Admisión de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Conforme al calendario de pasos y fechas, tanto la PAA como la Prueba de Aprovechamiento Matemático (PAM) y la Prueba de Conocimientos (PCCNS), se aplicarán el 20 de agosto a nivel nacional, siendo la última ocasión para realizarlas en 2023.

Inscripción y pago en bancos

Previo a la realización de la PAA, los aspirantes deben ingresar a www.admisiones.unah.edu.hn para inscribirse, además teniendo en cuenta que para la inscripción se necesita: la disponibilidad del correo electrónico personal activo, fotografía digital reciente e imagen digital del documento de identificación,  estos dos últimos elementos conforme a los instructivos establecidos.

Asimismo, el pago en banco se deberá efectuar a partir del 12 al 23 de junio en: Banco Atlántida, Ficohsa, Davivienda, Banpaís o Lafise, presentando el número de solicitud de admisión que aparece al final de la inscripción. El costo para la PAA es de 350 lempiras al igual que para la PAM o PCCNS.

Validación de documentos

A partir del 26 de junio hasta 7 de julio, se llevará a cabo el proceso de validación de documentación y vía correo electrónico se notificará a los aspirantes cuando los documentos sean aceptados. De esta forma, del 20 al 21 de julio será la habilitación general, que consiste en el envió de la credencial digital a cada aspirante, la cual debe ser impresa al momento de presentarse el día de la prueba.

Resultados y rectificaciones

Una vez realizada la prueba, los aspirantes podrán consultar los resultados del 23 al 27 de octubre siempre en el sitio web de la Dirección de Admisiones. Los que aprueben la PAA, podrán iniciar sus estudios en la Máxima Casa de Estudios a partir del primer período académico 2024. Aquellos que no logren el puntaje mínimo para la carrera deseada, podrán optar por realizar la PAA nuevamente en un subsiguiente proceso de admisión. 

Cabe mencionar que el puntaje obtenido en la PAA tiene validez por 2 años y cada aspirante tiene la oportunidad de aplicar a esta prueba un máximo de 4 intentos. En el caso de la PCCNS, solo puede realizarse una vez y la PAM, dos veces.

En el período de rectificaciones, los admitidos pueden realizar cambios en su información antes de presentarse al proceso de creación de expediente y matrícula, procedimientos que son anunciados posteriormente por la oficina de la Dirección de Ingreso, Permanencia y Promoción (Registro DIPP).

 

 


Galería de imágenes

575215b1 afa0 45ee 9ce8 7f37c42fa6b4