La Dirección de Innovación Educativa presenta el documento "Tendencias en Innovación Educativa para la Educación Superior 2024-2025", un análisis exhaustivo sobre los cambios emergentes en el ámbito de la educación superior. Este informe se fundamenta en tres publicaciones internacionales de referencia: Innovating Pedagogy 2024 (The Open University), EDUCAUSE Horizon Report 2024 y Tendencias en Educación 2025 (UOC), a partir de las cuales se identificaron y categorizaron las principales tendencias educativas.
El documento está estructurado en tres ejes temáticos:
-
Transformación digital y tecnologías emergentes: aborda el uso responsable de la inteligencia artificial, la alfabetización digital, los libros de texto inteligentes, la realidad extendida y nuevas formas de interacción como el aprendizaje conversacional con IA.
-
Pedagogías y modelos educativos emergentes: destaca la personalización del aprendizaje, el auge de las microcredenciales, el enfoque en pedagogías activas y sostenibles, y el desarrollo de mundos especulativos como herramientas de aprendizaje.
-
Inclusión y accesibilidad: subraya la importancia de garantizar entornos educativos equitativos, seguros, emocionalmente saludables y críticos frente a la desinformación.
Este material está orientado a docentes universitarios, personal académico y tomadores de decisiones que deseen comprender, adoptar e implementar prácticas innovadoras que respondan a los retos del presente y futuro de la educación superior.
Descargue el documento completo aquí:
Tendencias en Innovación Educativa para la Educación Superior 2024-2025 (PDF)
Lecturas complementarias
Para profundizar en los conceptos presentados en el informe, te recomendamos consultar las fuentes base utilizadas en su elaboración:
Comentarios