La UNAH una aliada estratégica de la Cooperación Internacional
Desayuno diplomático 2025 | UNAH

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales, llevó a cabo una importante actividad orientada a fortalecer los lazos con diversas instancias internacionales. Este encuentro tuvo como objetivo principal consolidar las relaciones institucionales, promoviendo el diálogo y la colaboración en iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo académico, científico y social del país.

La UNAH continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del país a través de sus funciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación. Con más de 68,000 estudiantes, 5,100 docentes y 131 programas académicos, la UNAH impulsa una formación crítica, ética y socialmente comprometida, orientada a responder a los desafíos nacionales y globales.

 

 

La cobertura nacional mediante centros regionales, telecentros y su campus principal, permiten a la UNAH ejecutar proyectos con impacto significativo en diversas regiones del país. Este alcance ha posicionado a la institución como la universidad número uno en Honduras, la segunda a nivel centroamericano y entre las mejores de América Latina, destacándose además como la primera macrouniversidad centroamericana acreditada internacionalmente por HCERES.

La diversidad académica contribuye a que la UNAH forme profesionales capaces de liderar procesos de transformación. Esta capacidad se complementa con una robusta red de institutos de investigación y observatorios académicos, que generan información clave para el diseño de políticas públicas basadas en evidencia. Los centros especializados de la universidad fortalecen la vinculación social, ofreciendo soluciones sostenibles en áreas como salud, tecnología, medio ambiente y derechos humanos. Ejemplos como el proyecto Bio Circular Innova, que transforma agroresiduos en harinas y bioplásticos, han beneficiado a más de 3,000 familias, mejorando su seguridad alimentaria y promoviendo la economía circular.

La institución se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrando en sus proyectos e investigaciones temas prioritarios como la educación de calidad, la salud, la igualdad de género y la acción por el clima. En el primer trimestre de 2025, más de 460 docentes lideraron 76 proyectos de vinculación en beneficio directo de la sociedad. Cooperar con la UNAH es apostar por una Honduras más equitativa, innovadora y sostenible. La universidad extiende una invitación abierta a organismos internacionales, gobiernos y aliados estratégicos para seguir construyendo juntos un país con más oportunidades, justicia social y bienestar colectivo.