Profesores de UNAH Comayagua Elevan la Vinculación Universitaria y Fortalecen la Economía Local a través del Proyecto “Mercados Solidarios de Artesanías y Alimentos Lenca”

La Vicerrectoría Académica UNAH a través de la Dirección de Vinculación Universidad Sociedad de la UNAH Universidad Nacional Autónoma de Honduras y UNAH Campus Comayagua, se enorgullece en reconocer el compromiso y la dedicación de sus profesores en una de las áreas fundamentales de nuestra institución: la vinculación universidad-sociedad.

Un ejemplo destacado de este compromiso es el Proyecto “Mercados Solidarios de Artesanías y Alimentos Lenca”, una iniciativa que busca crear oportunidades para los artesanos y productores de la etnia Lenca, quienes históricamente han enfrentado dificultades para acceder a mercados formales.

Este proyecto responde a la necesidad de contar con un espacio adecuado para exhibir y comercializar sus productos, aspecto crucial para su crecimiento económico y la preservación de sus tradiciones culturales.

La iniciativa contempla la provisión de un espacio temporal en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, un punto estratégico para el turismo nacional e internacional. Esta ubicación permitirá a los artesanos y productores Lenca presentar y vender sus productos a una audiencia más amplia, fomentando así el reconocimiento y la valoración de su cultura y tradiciones.

El alcance del proyecto abarca la formación de emprendedores Lenca provenientes de los departamentos de Intibucá, La Paz y Comayagua, culminando con una feria en el Aeropuerto de Palmerola. Esta feria servirá como plataforma para que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos, establezcan contactos comerciales y promuevan sus productos a un público diverso.

La Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad felicita y reconoce el esfuerzo de los profesores vinculadores de la UNAH Campus Comayagua por su dedicación y compromiso en la ejecución de este proyecto. Su labor no solo fortalece la relación entre la universidad y la comunidad, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico y cultural del departamento de Comayagua.

Este tipo de iniciativas reflejan el papel fundamental de la universidad en la promoción del desarrollo sostenible y la inclusión social, reafirmando nuestro compromiso con la sociedad hondureña y el respeto por la diversidad cultural que nos enriquece como nación.


Galería de imágenes

482263203 1475694543449964 7150469046790830343 n 486569323 1475694553449963 2361254093872672178 n 486764286 1475694516783300 1967129147833251746 n 486973904 1475694503449968 5396229507511367641 n 487363487 1475694583449960 4763149331062751338 n