Redacción: Daniela Martínez
Durante el Congreso de Investigación Científica y Posgrado (CIP 2024), el Dr. Alberto Romero, catedrático de la Universidad de Sevilla, presentó el proyecto titulado “Desarrollo de harinas alimentarias y bioplásticos a partir de agrorresiduos para la innovación en seguridad alimentaria y bioeconomía circular”. La investigación que está siendo desarrollada en conjunto con docentes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, reveló que las harinas desarrolladas a partir de residuos agroindustriales no solo están fortificadas con nutrientes clave que no se encuentran en las harinas comerciales tradicionales, sino que también tienen las propiedades necesarias para la creación de bioplásticos, una solución para reducir el uso de plásticos convencionales.
Estos productos no solo proporcionan una solución para aprovechar los residuos agroindustriales, sino que también representan un avance en términos de seguridad alimentaria, al ofrecer harinas enriquecidas que pueden ser empleadas en diversas aplicaciones alimenticias. Además, estas harinas cuentan con propiedades ideales para ser utilizadas en la creación de bioplásticos, una innovación en la transición hacia una bioeconomía circular.
El Dr. Romero destacó la importancia de estos desarrollos no solo en el ámbito alimentario, sino también como una alternativa sostenible a los plásticos convencionales, promoviendo una economía más respetuosa con el medio ambiente y que aprovecha al máximo los recursos disponibles. Esta investigación representa un importante avance en la lucha contra el desperdicio y en la búsqueda de soluciones más sostenibles para el planeta.
#UNAHNuevaHistoria, donde la investigación científica impulsa el desarrollo sostenible y la innovación.
Comentarios