UNAH lleva salud preventiva a comunidades rurales de Intibucá y Comayagua

Estudiantes y docentes del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) participaron en jornadas de vacunación y trabajo comunitario en los municipios de Azacualpa, Intibucá y Ajuterique, como parte del proyecto de vinculación Universidad-Sociedad, Familias y Comunidades Sanas.

Esta iniciativa se realizó en coordinación con las alcaldías y la Secretaría de Salud, con el propósito de fortalecer el acceso equitativo a servicios de salud y promover una atención primaria  en comunidades rurales, muchas de ellas con limitadas condiciones de acceso a servicios de salud.

Durante las jornadas se brindó vacunación, promoción de estilos de vida saludables, visitas domiciliarias, identificación de factores de riesgo, y actividades de educación en salud, orientadas a fortalecer las capacidades comunitarias en temas clave como nutrición, prevención de enfermedades transmisibles, salud materno infantil y autocuidado.

La actividad contó con la participación de la Dra. Ana Cardona, el Lic. Mauricio Gonzales, la Dra. Jovita Ponce y la Msc. Ethel Flores,  académicos del Departamento de Salud Pública, quienes realizaron labores de supervisión académica y acompañamiento, al tiempo que interactuaron directamente con las familias beneficiadas.

Estas experiencias en campo nos permiten formar profesionales  comprometidos con la salud pública y con una visión clara del impacto que puede tener la prevención en la calidad de vida de la población”, expresó la Msc. Ethel Flores durante su intervención.

Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar conocimientos adquiridos en el aula, desarrollar habilidades de comunicación comunitaria y contribuir de manera activa a los procesos de promoción y prevención en salud.

 

Alvaro Galeano

Comunicación FCM


Galería de imágenes

12 14 15 16 17 18