Sara Marisol Castro: Ejemplo de disciplina y entrega en el JUDO y la Enfemería
Sara ha representado a Honduras en campeonatos centroamericanos, obteniendo el segundo lugar en 2016 y el tercer lugar en 2019. Ha sido campeona nacional durante tres años consecutivos y recientemente clasificó en el campeonato nacional para representar a su país en los Juegos Centroamericanos de Guatemala en octubre, en la competencia de Nage No Kata.

Sara Marisol Castro Sanabria estudiante de la Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a sus 27 años ha demostrado que la disciplina y la perseverancia pueden abrir caminos en diferentes ámbitos. Originaria de Tegucigalpa, combina su vocación por la salud con su pasión por el Judo, donde ha sido campeona nacional durante tres años consecutivos.

Desde pequeña, Sara sintió atracción por el Judo debido a la disciplina y el desafío que implicaba. Su talento en educación física la llevó a ser descubierta por su profesor José Francisco Molina cuando tenía 11 años, iniciando así un camino de esfuerzo y logros en la disciplina. Por otro lado, su vocación por la Enfermería nació del deseo de ayudar a los demás y hacer una diferencia en la vida de las personas.

Sara ha representado a Honduras en campeonatos centroamericanos, obteniendo el segundo lugar en 2016 y el tercer lugar en 2019. Ha sido campeona nacional durante tres años consecutivos y recientemente clasificó en el campeonato nacional para representar a su país en los Juegos Centroamericanos de Guatemala en octubre, en la competencia de Nage No Kata.

Sara comentó que equilibrar su carrera universitaria con el deporte de alto rendimiento no ha sido fácil, pero la clave ha sido “la organización y la pasión”,  encuentra similitudes entre ambas disciplinas: la disciplina, la concentración y el trabajo en equipo.

En el Judo, debo estar preparada para cada movimiento; en la enfermería, para cada paciente, ambas pueden ser estresantes, pero la satisfacción de hacerlas bien lo vale”, expresó.

Su consejo para quienes buscan combinar una carrera exigente con el deporte es : "Que no tengan miedo de intentarlo, todo es posible con disciplina y pasión, habrá momentos difíciles, pero si realmente amas lo que haces, encontrarás el equilibrio".

Expresó que, si pudiera dejar un legado en el Judo y en la Enfermería, sería inspirar a otros a luchar por sus sueños sin importar los obstáculos.

Finalmente, Sara expresó que, "No hay edad para empezar en este deporte y disfrutar de sus beneficios", finalizó.

 

 

Puedes seguir a Sara en sus redes sociales:

 Facebook: https://www.facebook.com/share/1ALXQekVKo/

Instagram: https://www.instagram.com/sanabria.cs?igsh=MXBrdWp1YjZ0b2cyZA

 

Antonio Gómez

Comunicación FCM