La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) celebra un logro histórico para la educación superior en el país, la carrera de medicina hace 1 año se convirtió en la primera en Honduras en obtener la acreditación internacional otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM A.C.).
Este reconocimiento avala que el programa académico de la UNAH cumple con los más altos estándares internacionales en la formación de médicos, marcando un antes y un después en la calidad de educación en medicina a nivel nacional.
Este importante logro fue alcanzado tras un riguroso proceso de evaluación en 2023 que analizó factores como el diseño curricular, la infraestructura, la preparación docente y los resultados de los egresados en el ejercicio de la profesión, que destaca el esfuerzo coordinado entre estudiantes, docentes y autoridades, la carrera de Medicina de la UNAH, se posiciona como una de las mejores en el país.
La Decana de la Facultad de Ciencias Médicas, MSc. Perla Simons Morales, expresó su satisfacción al compartir este logro con la comunidad universitaria y el país: “Este reconocimiento refleja el arduo trabajo que hemos realizado como Facultad de Ciencias Médicas y universidad para garantizar la calidad de formación. Es un orgullo para nuestra facultad para toda Honduras, ya que demuestra que somos capaces de alcanzar estándares internacionales y que nuestra educación médica está a la altura de las mejores del mundo”, afirmó.
El Dr. Bernardo Meza, coordinador de la comisión de Acreditación, destacó que este logro es resultado de años de planificación estratégica y trabajo colaborativo: “La acreditación de COMAEM nos posiciona como los número 1 en el país, en la enseñanza de la medicina, abriendo nuevas oportunidades para nuestros estudiantes y egresados. Es una garantía de que nuestros futuros médicos reciben una formación de calidad que les permitirá enfrentar los retos del sistema de salud global”. Asimismo, el Dr. Meza enfatizó en la importancia de mantener esta certificación mediante procesos continuos de mejora.
Finalmente, el Dr. Jorge Valle, docente universitario y ex decano de Ciencias Médicas, enfatizó cómo esta acreditación internacional impactará positivamente en el desarrollo profesional de los estudiantes de medicina de la UNAH, “Nuestros médicos ahora tienen una formación avalada por estándares internacionales, lo que fortalece su competitividad y capacidad para servir con calidad en cualquier parte del mundo. Este es un respaldo que les abrirá puertas a nivel global”, aseguró.
Alvaro Galeano
Comunicación FCM
Comentarios