Inauguran II pre congreso científico de los posgrados de enfermería
El evento se desarrolla en el auditorio Jesus Aguilar Paz de la Facultad de Ciencias Médicas.

Con el lema "Práctica Avanzada e Innovación en Enfermería; Respuesta a los Desafíos Globales", dio inicio este importante evento académico que impulsa la investigación y la excelencia profesional en el área de la salud.

En un acto solemne celebrado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), autoridades universitarias inauguraron este lunes el Precongreso del II Congreso Científico del Posgrado en Enfermería, espacio académico orientado a la actualización, reflexión y proyección de la enfermería desde una perspectiva científica e innovadora.

La jornada contó con la participación del Rector, Dr. Odir Fernández, Asimismo, se hizo presente la Msc. Karen Mendoza, coordinadora de la Comisión de Apoyo y Acompañamiento Administrativo y Académico de la Facultad de Ciencias Médicas, quien destacó el compromiso institucional con el fortalecimiento de los programas de posgrado, en su intervención, destacó la importancia de vincular la formación académica con la investigación orientada a las necesidades del país.

“El tema de concientización y mejora también está relacionado con el compromiso de investigar, de ser verdaderos investigadores enfocados en procesos que respondan a las necesidades actuales de la sociedad. Esa es una responsabilidad que recae en cada uno de nosotros. Este congreso, cuyo enfoque en práctica avanzada, innovación y enfermería ante los desafíos globales me ha parecido muy valioso, nos invita a ir más allá. Es momento de delimitar esos grandes desafíos al contexto hondureño. Llevémonos de aquí la convicción de actuar frente a los retos de Honduras. Hoy más que nunca, necesitamos construir una Honduras diferente”.

Durante el evento, y en el marco del inicio del congreso, se realizó la entrega de reconocimientos a diversas personalidades que han brindado un apoyo al desarrollo del Posgrado en Enfermería, destacando su acompañamiento en procesos académicos, administrativos y científicos.

 

Alvaro Galeano

Comunicación FCM