Carrera de Nutrición Promueve Alimentación Saludable con la Feria 'Comer Sin Carne'"
La jornada se realizó de 9:00 a 11:00 a.m de este viernes

La Carrera de Nutrición de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizó con éxito la feria  "Comer sin carne", organizada por estudiantes de la asignatura Selección y Preparación de Alimentos II.

El evento tuvo lugar en el auditorio Jorge Haddad Quiñónez de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) y contó con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Durante la jornada, se ofrecieron consejos prácticos sobre cómo sustituir la carne en la alimentación diaria, resaltando los beneficios de incluir proteínas de origen vegetal en la dieta. Además, los asistentes pudieron disfrutar de actividades físicas, juegos interactivos y degustaciones de platillos a base de alimentos vegetales.

También se realizaron mediciones de peso y talla, así como cálculos del índice de masa corporal, para promover el conocimiento del estado nutricional de cada persona.

La feria tuvo como objetivo educar a la comunidad universitaria sobre las alternativas alimenticias a los productos de origen animal y demostrar que es posible mantener una dieta balanceada con opciones saludables y sostenibles.

Según explicó la Lic. Dina Rodríguez, “hay proteínas de origen vegetal con alto valor biológico que podemos encontrar en la carne de soya, sus derivados, la quinua y combinaciones como leguminosas con arroz. Esto demuestra que no necesitamos depender exclusivamente de alimentos de origen animal para satisfacer nuestras necesidades nutricionales”, arguyó.

El evento destacó la importancia de la orientación nutricional y la sensibilización sobre el impacto de los hábitos alimenticios en la salud.

Así mismo la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Msc.Perla Simons Morales destacó la importancia de cuidar la salud de la comunidad universitaria, “estamos con mucha alegría de ver como nuestros estudiantes están desarrollando esta feria que también es de vinculación para nuestra misma comunidad, tenemos estudiantes de calidad”.

El evento finalizó con una jornada de actividad física destinada a promover el bienestar integral, destacando la importancia de una alimentación equilibrada combinada con hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

 

Antonio Gómez

Comunicación FCM