Con éxito se desarrolla Congreso de Salud Pública 2022
En su segundo día el congreso finalizó con la ponencia del Lic. Marvin Paz con una conferencia sobre emprendedurismo.

Con palabras del decano Dr. Jorge Valle dio inicio el cuarto Congreso de Salud Pública en la Facultad de Ciencias Médicas (CONSAP), evento que tiene como objetivo fortalecer conocimiento científico y universitario con diferentes ponencias y  temas de interés nacional.

Al menos 700 personas entre estudiantes, profesionales y especialistas formaron parte del primer día del CONSAP, donde se realizaron dos paneles, cinco conferencias magistrales a cargo de profesionales y académicos.

El académico Dr. Valle manifestó estar satisfecho por el gran inicio de esta jornada científica, “Me siento muy orgulloso de poder inaugurar este nuevo Congreso de Salud Pública, mis felicitaciones a la Dra. Ana Lourdes Cardona jefa del departamento y a todo el equipo organizador por este gran esfuerzo, aparte me siento feliz y entusiasmado por este proceso tan emblemático para la Facultad de Ciencias Médicas”.

En su primer día el CONSAP conto con 4 ponentes los cuales abordaron temas de sumo interés para la población hondureña como ser: mitos y realidades de la vejez por la Dra. Gladys Gaviria; Contexto de la atención sanitaria de las urgencias de Honduras por el Dr. Alfonso Polinar; Situación de las intoxicaciones en Honduras por el Dr. Ilich Tovar; Rehabilitación con base en la comunidad una opción en Honduras por la Dra. Melissa Mejía, también se conto con un panel llamado Principales retos y desafíos para seguridad y salud ocupacional en Honduras en el cual participaron la Dra. Lendy Rodezno, la Dra. Liz Rodezno la Dra. Nilsa Valladares y la Dra. Johany Arguelles. Para finalizar el primer día de congreso se llevó acabo un foro donde participó el Dr. Jorge valle Decano de la FCM, la Diputada y médico Suyapa Figueroa, el Dr. Héctor Alfaro y el Dr. Luther Castillo.       

 Así mismo en el segundo día comenzó la Dra. Dilcia  Sauceda con un mensaje de bienvenida dando también un tema importante sobre aceptabilidad de la vacuna contra COVID-19 por estudiantes, asimismo la profesional de computación científica; Mariela Abdalah habló sobre la red centroamericana para el manejo de datos epidemiológicos. Mas adelante la Msc. En epidemiologia y médico; Dra. Luz Lagos  mencionó en su presentación algunos puntos sobre el suicidio en estudiantes de la FCM-UNAH

Mientras tanto en la jornada vespertina, la Dra. Argentina Alas, médico pediatra presentó la situación de la lactancia materna en Honduras y la importancia que tiene  en la Salud Pública, por otra parte, el Msc. Marco Rodríguez, de profesión nutricionista expuso sobre el papel que juega la Salud Publica en los sistemas alimentarios mencionando estrategias de promoción y prevención.

Luego, Roberto Cáceres tuvo un conversatorio sobre la situación de la institucionalidad política frente a los desafíos de la seguridad alimentaria donde dijo

El evento concluyó en su segundo día con la participación del Lic. Marvin Paz, conferencista motivacional y mentor de emprendedores con el tema pasos claves para construir un negocio.

Para seguir las ponencias puedes entrar al siguiente link

https://www.facebook.com/PECSFCMUNAH/videos/339605764915184

 

Fernando Hernández

Eduardo Ponce

Alvaro Galeano

Comunicación FCM