Tegucigalpa, 13 de febrero de 2025. Iniciamos el Año Académico 2025 José Dionisio de Herrera con la promoción del patrimonio cultural y el fortalecimiento del desarrollo integral del conocimiento, presentando el libro Texturas de la memoria. Fundación y esplendor de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1940-1980), del autor Carlos Lanza.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Arte y Cultura (CAC-UNAH), donde Dilia Martínez, editora jefa de la Editorial UNAH, fue la encargada de presentar al autor y destacar la importancia de nuestra publicación. La obra rescata la historia y el impacto que la Escuela Nacional de Bellas Artes ha tenido en la transformación cultural y artística del país, consolidándose como un referente de identidad y ciudadanía a través del arte.
El autor, Carlos Lanza, compartió con el público su proceso de investigación y la importancia de documentar los cimientos de la Escuela Nacional de Bellas Artes como parte de la identidad nacional y del compromiso ético con el conocimiento y la cultura.
Nuestro equipo de mercadotecnia estuvo presente con un stand de venta, facilitando el acceso a esta y otras publicaciones.
Este evento es parte de las acciones que la Editorial UNAH desarrolla durante el Año Académico 2025 José Dionisio de Herrera, para reafirmar su compromiso con Lo Esencial: impulsar la cultura, fortalecer la ciudadanía y contribuir con la construcción de un futuro basado en la historia, el conocimiento y el desarrollo integral de la sociedad hondureña.
Seguí a la Editorial UNAH y al Centro de Arte y Cultura en sus redes sociales para conocer más sobre sus publicaciones, eventos y proyectos que reflejan el valor del patrimonio cultural y académico del país.
#UNAHNuevaHistoria
Comentarios